EN PORTADA
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
Foodiverse y Taylor Farms han completado la adquisición de dos plantas de producción especializadas en la fabricación de ensaladas listas para consumir, que pertenecían a la unidad de negocio de frescos de Bonduelle en Alemania.
La compañía formará en IA de forma masiva a sus colaboradores durante 2025 con el objetivo de incorporar esta herramienta a su cultura y al trabajo.
Servalesa presenta la renovación y refuerzo de TRIAC®, su insecticida a base de piretrinas naturales, más fuerte y versátil que nunca gracias a sus nuevas ampliaciones de uso autorizadas.
Productores y comercializadores de manzana y pera de Francia, Italia y España, representantes sectoriales y responsables de la administración se reunirán, el miércoles y jueves, en Avignon (Francia), en el marco de la reunión del grupo de contacto de estos productos, en el que se hará un avance de la próxima campaña.
La Comisión Europea dispone de 132 millones de euros para los programas que se acepten en esta convocatoria de 2025.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ACTUALIDAD
Tres mujeres empresarias lideran estas compañías, con las que la Asociación suma ya una producción superior a los 1,5 millones de toneladas anuales.
El CNIPT informa en un comunicado del desarrollo de la campaña de patata en Francia, con una producción un 12,2% mayor que el año anterior, y de las perspectivas para el final de la temporada, también con un mayor volumen de stock.
En un nuevo ensayo, la aplicación de su tecnología consigue un incremento de un 9% en la actividad fotosintética, recupera el color y el vigor de la planta y logra un desarrollo más homogéneo y más uniformidad foliar y radicular.
Un equipo internacional e interdisciplinar de estudiantes de máster del Studio for Immediate Spaces del Instituto Sandberg en Amsterdam (Países Bajos) ha elegido este municipio para el desarrollo práctico de su proyecto.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Mauleón, gerente de la Cooperativa Frutos del Campo, estará acompañado por José Ignacio Gurría Ruiz, del sector productor, que será vicepresidente.
Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen.
La fusión de Centro Sur con otras cooperativas marca el inicio de una nueva etapa para el espárrago en España. La integración, la innovación y la expansión hacia nuevas zonas productivas son los pilares sobre los que se construirá el futuro del sector. Con una estrategia clara y una visión de largo plazo, Centro Sur se posiciona como un referente en la producción y comercialización de espárrago verde en Europa.
Fresón de Palos afronta el futuro con el reto de mantener el equilibrio entre calidad, sostenibilidad e innovación, asegurando que su modelo de cooperativa siga siendo una referencia en el sector de las berries.
Cebollas Tara y Grupo Lomar le siguen de cerca en volumen de toneladas de nuestro Top 15 anual de productores de cebolla y ajo.
La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
Los tres principales operadores siguen liderando el sector. En esta ocasión Reyes Gutiérrez ha adelantado a Montosa en volumen de producción.
Acuerda, en el marco de la Mesa Agraria, una ayuda máxima de 1.400 €/ha para compensar los cultivos de los agricultores que se vieron afectados por la falta de floración de la pera, durante 2023 y 2024.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
Senda afronta su primera campaña efectiva y revela su novedoso modelo de negocio basado en la colaboración estrecha con productores de diversas partes del mundo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
Enza Zaden abrió sus puertas en febrero para conocer más sobre sus nuevas variedades y conceptos centrados en lechuga que combinan calidad, rendimiento y resistencias, en los cultivos de hoja.
El Ifapa organiza una jornada en La Mojonera (Almería) que busca impulsar el desarrollo de portainjertos resistentes a enfermedades de virus y hongos que se transmiten por el suelo y dar a conocer la biosolarización y la biofumigación.
La casa de semillas francesa actualiza su portfolio con novedades en todas las tipologías que trabajan y que ofrecen una respuesta al aumento de la incidencia de Bremia y Fusarium.
El próximo 3 de abril tendrá lugar la 1ª edición del Concurso de Tortillas de Patatas.
Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
El CEO de Bollo Natural Fruit, Antonio Alarcón, participó el pasado martes 25 en el Citrus Congress organizado por Fruitnet en la ciudad de Valencia, para analizar en una mesa redonda hacia dónde se dirige el sector citrícola nacional. Donde también abordó la reciente integración de la empresa de fruta de IV Gama Cortijo Cueva, con el objetivo de fomentar el consumo de fruta y dirigirse a las nuevas generaciones que buscan el ‘ready to eat’, siempre con un producto de calidad.
Invita a todos los profesionales y amantes de la gastronomía a descubrir sus cremas vegetales en el próximo Salón Gourmets 2025, que se celebrará en IFEMA Madrid del 7 al 10 de abril.
Rijk Zwaan ha organizado esta primera semana de marzo unas jornadas de campo en La Mojonera para mostrar sus últimas innovaciones en berenjena.
Viveros California ha anunciado los agricultores pueden acceder a esta variedad bajo un modelo de comercialización libre.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Aurelius representa una solución integral para los retos actuales del cultivo de pepino en ciclo tardío. Su combinación de resistencias, calidad de fruto, eficiencia y adaptabilidad promete posicionarlo como un referente en el sector, consolidando su papel como la elección preferida de agricultores y distribuidores.
Ambas organizaciones contribuirán a la difusión de los proyectos de formación que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino.
Este mes de marzo inicia la colaboración entre la manzana repleta de energía y la aplicación de fitness, con contenidos en redes sociales de cinco entrenadores de Buddyfit y el regreso del Energy Contest AI de Kanzi®.
Destacados expertos han analizado en el noveno Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España el escenario actual y los retos futuros del sector en Europa y en el mundo.
La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura es el foro ideal para dar a conocer, a los agricultores de la huerta de Europa, las innovadoras soluciones de estas empresas para mantener a raya plagas y enfermedades en los cultivos.
¿Quieres estar al día del sector hortofrutícola?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.