¿Tiene futuro el sector hortofrutícola? Esta fue la pregunta que nos planteamos hace unas semanas en la revista MERCADOS y, para darle respuesta, nos acercamos una vez más a las empresas, pero en esta ocasión no hablamos con sus presidentes, CEOs o gerentes, sino con sus jóvenes talentos.
Son ellos los que insuflan aire fresco al negocio hortofrutícola y, sobre todo, quienes garantizan el relevo generacional en un sector que, según ellos mismos lamentan, no ‘se vende’ bien entre los más jóvenes. Nuestros 30 de 30 echan en falta, precisamente, una mayor y mejor comunicación y visibilidad de las oportunidades que ofrece el agro, un sector aparentemente tradicional pero que, sin embargo, es de los más innovadores.
Optimismo y entusiasmo es lo que desprenden todos ellos, además de unas ganas increíbles de trabajar para seguir aportando a un modelo de negocio que se renueva día a día, ninguna jornada es igual a la anterior, y que demanda nuevos conocimientos y formas de ver la vida.
“El sector agrícola apoya el talento y el entusiasmo de los jóvenes”
29 años
“La mejor herramienta que tenemos para competir con los ultraprocesados es el marketing”
Relevo generacional combinando experiencia y juventud
33 años
«Un sector unido sería más consciente del potencial de las nuevas generaciones»
26 años
«La digitalización atrae a los jóvenes al sector hortofrutícola»
“Los jóvenes somos los que vamos a llevar el sector hortofrutícola al siguiente nivel”
30 años
«Los jóvenes aportamos una visión diferente de las cosas»
32 años
“Los jóvenes deben ser quienes impulsen el futuro de las empresas”
30 años
“Falta concienciación sobre lo que aporta la agricultura a la sociedad”
26 años
“El sector debe transmitir a los jóvenes todas las oportunidades que ofrece”
Responsable Técnico de Ventas de Semillas hortícolas en Syngenta
33 años
“Están incorporándose al sector jóvenes con muchas ganas y nuevas ideas”
Noelia Ruiz García, Responsable de proyectos en el departamento (IT) de Informática de Citrosol. 33 años
«No hay resistencia al cambio, solo más tiempo de adaptación”
“Vamos a tener que cambiar la forma en la que se cultiva”
Jaume Santonja, 29 años, DECCO
“Debemos estar orgullosos del sector postcosecha español, es un referente mundial”
“Liderar y gestionar resulta fundamental para ocupar un puesto de responsabilidad”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
“Destacado”
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing, elit primis curae scelerisque dis. Morbi et inceptos sagittis nascetur feugiat enim laoreet, augue praesent vel cursus litora gravida aliquam, sodales elementum nam fringilla libero felis. Posuere aliquam venenatis massa gravida pretium tempus cum cubilia vitae, felis porta penatibus vehicula vulputate rhoncus nam pulvinar, lobortis nostra imperdiet mus quam praesent himenaeos netus.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing, elit primis curae scelerisque dis. Morbi et inceptos sagittis nascetur feugiat enim laoreet, augue praesent vel cursus litora gravida aliquam, sodales elementum nam fringilla libero felis. Posuere aliquam venenatis massa gravida pretium tempus cum cubilia vitae, felis porta penatibus vehicula vulputate rhoncus nam pulvinar, lobortis nostra imperdiet mus quam praesent himenaeos netus.