Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

Aurelius revoluciona el ciclo tardío de pepino

Aurelius representa una solución integral para los retos actuales del cultivo de pepino en ciclo tardío. Su combinación de resistencias, calidad de fruto, eficiencia y adaptabilidad promete posicionarlo como un referente en el sector, consolidando su papel como la elección preferida de agricultores y distribuidores.

COMPARTE

Bayer Crop Science, a través de su Key Account Manager Khalid Smaili El Khalissi, ha presentado la variedad de pepino Aurelius, una innovación desarrollada para ciclos tardíos, con fechas de trasplante ideales entre el 25 de septiembre y el 15 de octubre. Aurelius eleva los estándares en calidad, resistencia y adaptabilidad para satisfacer las crecientes demandas de los agricultores y distribuidores.

Pack de resistencias completas

Uno de los principales atractivos de Aurelius es su pack completo de resistencias frente a enfermedades clave del cultivo de pepino: Cgmmv (virus del mosaico del pepino), vena amarilla CVYV, amarilleo, oídio y Nueva Delhi. Estas resistencias aseguran una protección óptima, permitiendo a los agricultores una mayor tranquilidad y menores pérdidas por enfermedades.

Fruto de alta calidad y exportación

Aurelius destaca por la longitud ideal de sus frutos, uniforme y adecuada para la exportación, sin generar calibres excesivamente largos. El fruto es homogéneo, de color oscuro y acanalado, manteniendo estas características de principio a fin del ciclo. Además, su pequeño cierre pistilar reduce significativamente el riesgo de problemas fúngicos, lo que se traduce en una postcosecha más prolongada y una mejor aceptación en las cadenas de distribución.

Planta más eficiente y adaptada

La planta de Aurelius cuenta con hojas más pequeñas y oscuras, un diseño que mejora la entrada de luz y facilita la aplicación de tratamientos fitosanitarios. Esta adaptación también permite un mejor control de plagas, una característica que ha sido clave para su popularidad entre los agricultores.

Respuesta del mercado y expansión

Según Khalid Smaili, “los agricultores buscan variedades que combinen resistencias completas, alta calidad de fruto y elevada producción”. Aurelius cumple con todos estos requisitos. Tras un año en el mercado, la variedad ha tenido una excelente acogida en Granada y Almería, donde la semilla se agotó rápidamente. “Esperamos que la próxima campaña en Granada nos consolide como líderes en la zona”, afirma Smaili.

Rentabilidad

A pesar de la existencia de otras variedades en el mercado, Aurelius sobresale por su calidad superior de fruto, brillo y resistencias. Además, su excelente postcosecha lo hace altamente atractivo para la exportación, minimizando reclamaciones y garantizando un mayor aguante del fruto en las cadenas de suministro.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.