#DANA
Actualmente, se han detectado brotes y cañas en crecimiento tanto en campos citrícolas como en viñedos, arrozales, caquis y otros cultivos.
Compensará con entre 5.500 y 9.000 euros por hectárea a los agricultores que reparen sus parcelas con sus propios medios.
LA UNIÓ denuncia que la Conselleria de Agricultura deja fuera de las ayudas a productores de hortalizas, herbáceos y viveristas.
CIRIEC-España (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) distingue a la empresa agroalimentaria por su amplia trayectoria de apoyo a la docencia e investigación universitaria en Cooperativismo y Economía Social, así como su rápida movilización para ayudar tras la DANA.
Las ayudas de esta medida de emergencia deben abonarse a más tardar el 30 de septiembre de 2025.
AVA-ASAJA estima en 1.380 millones las pérdidas que la DANA ha provocado a la agricultura de la Comunitat Valenciana.
Responsables de la Asociación profesional de flores, plantas y tecnología hortícola de la Comunidad Valenciana, han pedido a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, que se desarrollen de forma urgente los trabajos de recuperación de infraestructuras en las zonas rurales afectadas por la DANA, y que se haga un mayor esfuerzo financiero para los viveros afectados, que han soportado unas pérdidas de 150 millones de euros.
El 20 y 21 de febrero Christophe Hansen, comisario de agricultura y alimentación de la Comisión Europea, ha visitado Madrid y Valencia.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.