Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

EN PORTADA

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
Los consumidores españoles lo han elegido por séptima vez consecutiva como Sabor del Año.
Su amplia gama de ácaros depredadores será protagonista en el stand de Fruit Logística 2025 en Berlín (Hall 1.2 Stand C-30).
Estas herramientas permitirán una optimización precisa y eficiente del riego, en línea con los esfuerzos que desde hace años vienen demostrando los regantes españoles para mejorar su productividad y su sostenibilidad.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
Según la última encuesta del Eurobarómetro, el apoyo a la política agrícola común (PAC) de la UE ha alcanzado un máximo histórico.
Por comunidades autónomas, la superficie ha disminuido de forma muy significativa (un 24,87%) en la Comunidad Valenciana durante este periodo, lo que en términos absolutos supone una bajada 21.473 ha. Por otro lado, Andalucía y la Región de Murcia han aumentado su superficie en 3.732 y 775 hectáreas respectivamente.

Descubre nuestro último número

ACTUALIDAD

La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
Desde la Asociación ‘5 al día’ quieren alertar sobre los riesgos de estas dietas restrictivas y promover un enfoque más saludable y sostenible para cuidar el cuerpo y la mente.
Kikoká representa un proyecto de kiwi amarillo innovador, con una red de socios comprometidos que, apuestan por la calidad, la conservación y una marca fuerte en el mercado europeo. Para ello, Fabio Zanesco dirigirá el Consorcio Europeo de Kikoká.
Permitirá avanzar hacia una citricultura sostenible y adaptada a las nuevas exigencias legales y climáticas.
Con una formulación basada en la sinergia de dos trichodermas exclusivas, constituye una herramienta eficaz para la protección de los cultivos y para el ataque de hongos fitopatógenos.
Con una agenda de eventos de primer nivel, los temas más relevantes de la actualidad ocupan un lugar central.
Bollo Natural Fruit afronta una nueva campaña citrícola en un contexto marcado por la DANA, aunque su impacto no ha sido grave, la compañía que dirige Antonio Alarcón es consciente de los retos y desafíos que presenta. Ilusión y calidad de producto son dos de los pilares sobre los que la compañía quiere seguir liderando el mercado.
La Dana ha cambiado radicalmente la situación productiva del cultivo de kaki. Han pasado de preocuparse por la incidencia del cotonet a calcular cuánto volumen podrá salvarse finalmente.
En Murcia las casas de semillas han presentado un portfolio de variedades de sabores, colores, formas, texturas, resistencias a plagas, con optimización de insumos o adaptación al cambio climático, entre otras características.
Takii Seed ha presentado sus novedades para campo abierto en melón y sandía en las jornadas de puertas abiertas “Taste of Takii” que celebró del 24 al 28 de junio en Murcia.
La compañía, con 100 años recién cumplidos, presenta sus últimas novedades durante una jornada celebrada en su centro de experimentación.
Conocemos las variedades estrellas de Intersemillas en melón y sandía.
Esta iniciativa se desarrolla bajo el marco de la orden GECCO, aprobada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y busca garantizar la cobertura de mano de obra para la campaña.
La cooperativa sevillana Alcafruit centra su desarrollo en el control de la calidad en campo para, a partir de ahí, garantizar su futuro en un sector tan globalizado y con tantas dificultades como el citrícola.
LA UNIÓ pide a la Conselleria de Agricultura que aumente los controles de la uva de mesa importada en los lineales de la distribución para detectar materias activas cuyo uso está prohibido aquí o superan el LMR permitido
Variedades tolerantes a enfermedades, de recolección mecánica y con menor huella hídrica es la apuesta de Rijk Zwaan para los próximos años.
Conciertan más de 100 reuniones en la feria Fruit Logistica con importadores y supermercados a los que ya exportan por valor de 3.100 millones €.
Embalajes RAJA® apunta que las empresas también demandarán embalajes personalizados para aportar un valor añadido a sus clientes, ya que les ayudan a diferenciarse de la competencia, al remarcar la imagen de marca, y contribuyen a mejorar la experiencia de sus clientes.
También han llevado material escolar, recolectado gracias a la colaboración de todo el equipo, al IES Berenguer Dalmau de Catarroja.
Este lunes arranca la cuarta edición de la Liga Saludable, un torneo educativo y digital que busca promover hábitos de vida saludables de una manera innovadora y divertida.
El objetivo es convertirse en ente de formación de referencia de la industria y la comercialización alimentaria del Área Metropolitana de Barcelona.
Con el inicio del año, muchas personas se plantean nuevos propósitos relacionados con su bienestar. Sin embargo, la falta de tiempo o la percepción de que adoptar hábitos saludables puede ser complicado o caro suele desmotivarlas. Es por eso que UNICA, comprometida con ofrecer soluciones accesibles y sostenibles, ha lanzado su campaña televisiva para promocionar www.lacajasaludable.es.
Desde Kiwi Atlántico están convencidos de que esta fruta aún tiene muchas posibilidades en el mercado, y apuestan por seguir creciendo en producción propia en Europa y en el hemisferio Sur.
La nueva Junta Directiva de AGEM adquiere un papel continuista en pro de los intereses del sector mayorista de frutas y hortalizas de Mercabarna. Hablamos con su nuevo presidente, Pere Prats.
La primera cita de los productores y representantes de las principales asociaciones del sector de Francia, Italia, Portugal y España, junto con responsables de las administraciones de los cuatro países, será la de cítricos, del 20 al 22 de enero en Francia.
PABLO VILANOVA, DIRECTOR GENERAL DE MERCABARNA El balance es positivo en mi primer año de mandato, hemos avanzado según lo previsto en el desarrollo de nuestro plan estratégico 2021-2026 que pone el foco en la sostenibilidad, el crecimiento y la resiliencia del tejido empresarial y la generación de talento e innovación. Y trabajamos para que la comercialización del conjunto de éstas siga su progresión histórica de aumento de ventas, a pesar del descenso del consumo y las dificultades que está sufriendo la producción.
Ascendió a 8,3 millones de toneladas y 11.626 millones de euros en los diez primeros meses de 2024.
176 Diciembre 2024
Ed. 174 AUG-SEPT

¿Quieres estar al día del sector hortofrutícola?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.