Hoy hablamos de:

19 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

EN PORTADA

UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
La reducción del uso de materias activas en el sector de las berries está impulsando el uso de fauna auxiliar que ayude a hacer frente a las diferentes plagas que afectan a los cultivos. Hablamos con Ana Belén Arévalo, técnico de Desarrollo en Campo de Agrobío, una biofábrica con 30 años de experiencia cuya labor pionera y referente ha sido reconocida con la Bandera de Andalucía al mérito Medioambiental en Almería.
La compañía presenta un nuevo software de análisis de calidad con Inteligencia Artificial (IA), BerryQS, que garantiza una selección de arándano de máxima precisión y constante en el tiempo, así como una nueva llenadora multiformato.

Descubre nuestro último número

ACTUALIDAD

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
La nueva sección estará presidida por Imanol Almudí, CEO de Agroponiente, junto a dos vicepresidencias: Francisco Salinas, director general de Zoi Agrícola, y Mabel Salinas, adjunta a la Dirección de Caparrós Nature.
LA UNIÓ denuncia que la Conselleria de Agricultura deja fuera de las ayudas a productores de hortalizas, herbáceos y viveristas.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
Actualmente, la compañía invierte casi cuatro millones de dólares al día en innovación sostenible para desarrollar tecnología clave que ayude a los agricultores a afrontar algunos de sus mayores desafíos, desde el aumento de plagas y enfermedades, hasta fenómenos meteorológicos extremos.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
Cebollas Tara y Grupo Lomar le siguen de cerca en volumen de toneladas de nuestro Top 15 anual de productores de cebolla y ajo.
La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
Los tres principales operadores siguen liderando el sector. En esta ocasión Reyes Gutiérrez ha adelantado a Montosa en volumen de producción.
GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La tecnología aplicada ha demostrado ser capaz de aumentar el rendimiento, peso y el contenido de calcio en los frutos de mandarina variedad Tango sin causar fitotoxicidad ni efectos adversos, proporcionando una alternativa viable y beneficiosa al manejo convencional.
El Encuentro Innovaciones y Retos en Sanidad Vegetal de Frutales Subtropicales se celebra el 13 y 14 de mayo en Vélez-Málaga.
Un año más, este evento se consolida como un escaparate clave para poner en valor uno de los productos más emblemáticos de la Vega de Granada: el espárrago con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Huétor Tájar.
Destaca por su excepcional calibre, que se mantiene durante todo el ciclo, y su resistencia intermedia al virus del rugoso.
Alcachofa de España celebró en Torre Pacheco la sexta edición del ‘colmo de los colmos’ con el protocolario corte del segundo colmo de esta verdura que cuenta con 5.000 hectáreas de cultivo en la Región. Se estima que este año se producirán cerca de 81.000 toneladas.
En los últimos años, una de las técnicas de cultivo más extendidas en el viverismo, ha sido la propagación por esquejes o “cuttings”, tal y como se le conoce, actualmente, en el sector ornamental.
«Lo que comemos afecta significativamente a la salud y a la calidad de vida”, señala la organización. De ahí la importancia de cambiar algunos de los actuales hábitos alimentarios para recuperar alimentos habituales de la dieta mediterránea y que han estado muy presentes en nuestras cocinas hasta hace poco tiempo.
Los alimentos impresos ya están a la venta, pero de momento la legislación actual no obliga a los productores a especificar su peculiar proceso de fabricación, pero sí los ingredientes de los que parte.
El Escenario ‘Andalucía-Gusto del Sur’ ha acogido más de 25 actividades en las que han participado tres cocineros con Estrella Michelin.
La compañía prevé adquirir más de 45.000 toneladas de fruta y verdura esta primavera provenientes de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Rijk Zwaan ha organizado esta primera semana de marzo unas jornadas de campo en La Mojonera para mostrar sus últimas innovaciones en berenjena.
Viveros California ha anunciado los agricultores pueden acceder a esta variedad bajo un modelo de comercialización libre.
El pimiento Lamuyo temprano de Bayer, Seminis cierra su primer año comercial caracterizado por su rentabilidad.
Aurelius representa una solución integral para los retos actuales del cultivo de pepino en ciclo tardío. Su combinación de resistencias, calidad de fruto, eficiencia y adaptabilidad promete posicionarlo como un referente en el sector, consolidando su papel como la elección preferida de agricultores y distribuidores.
La Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar de la Agricultura acogerá nuevas oportunidades de negocio para empresas, al tiempo que tratará en sus conferencias los temas más candentes del sector.
Marruecos sigue reforzándose como primer proveedor en valor.
Unió de Pagesos demanda medidas urgentes para que la campaña agraria se lleve a cabo «con garantías».
Proexport participa estos días en una misión de prospección técnica y comercial y asiste a la feria ‘CPMA Fresh Week’, que se celebra entre el 8 y el 10 de abril en Montreal, y que este año coincide con el centenario de la Canadian Produce Marketing Association- CPMA.
177. Marzo 2025
Who is Who 2025-Fruit Logistica

¿Quieres estar al día del sector hortofrutícola?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.