EN PORTADA
Fernández-Pacheco clausura en Huelva el Congreso Internacional de Frutos Rojos y destaca el gran peso exportador de la región.
A partir de ahora este recubrimiento es 100% de origen biológico y biodegradable.
Mikel Domínguez, Doctor en Biotecnología y Product Manager en TIMAC AGRO.
Una iniciativa enfocada en la mejora de la eficiencia en el uso del agua y los nutrientes en los cultivos bajo invernadero en el área mediterránea.
Éxito rotundo en la primera Jornada Técnica de Innovación en Precosecha organizada por AgroFresh e IRTA.
Creada en 1975 para la difusión de la innovación entre productores y técnicos de la agricultura intensiva almeriense, en la actualidad es un centro tecnológico de referencia provincial, nacional e internacional y un espacio abierto para el desarrollo de tecnologías de vanguardia y la generación de conocimiento agronómico.
El IX Observatorio de Comercio Electrónico en Alimentación revela que la inflación, que fue determinante en la vuelta a la tienda física, no deja cambios estructurales.
ACTUALIDAD
Madrid acogió recientemente, el 17 de junio, un evento excepcional en la escuela de cocina Eton Mess, presentando al público español una figura única en el mundo gastronómico: el sumiller de manzanas.
En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación.
Los daños por viento y las bajas temperaturas han reducido la producción en un 18% hasta mayo de 2025, afectando al equilibrio del mercado y a la competitividad frente a la banana. Asprocan confía en una recuperación hacia finales del verano.
El desarrollo genético en melón y sandía en Rijk Zwaan destaca por adaptarse a la gran diversidad de demandas del mercado, además de cubrir las necesidades de toda la cadena de valor.
Entrevista a Bernardo Cuenca, Crop Coordinator Melon & Watermelon de Rijk Zwaan
La empresa familiar ha sido galardonada en la tercera edición de los Premios Naranjasyfrutas.com, gracias al respaldo directo de los citricultores de toda España.
Más de un millar de personas ha visitado el stand de la compañía, que ha reforzado su papel como socio estratégico del sector.
Alejandro Hernández, Áxel Smyth y Alvar Hinojal presentan una serie recetas que destacan la versatilidad del producto.
Semana de intercambio técnico en la que se han visitado distintas zonas de cultivo en Andalucía, Extremadura o la Comunidad Valenciana.
La campaña para UNICA, tanto en sandía como en melón, se presenta con sensaciones positivas con una oferta más equilibrada, gran calidad y buena aceptación en los mercados. La climatología está siendo un reto, pero también una aliada al reducir oferta y sostener la rentabilidad para el agricultor.
Cebollas Tara y Grupo Lomar le siguen de cerca en volumen de toneladas de nuestro Top 15 anual de productores de cebolla y ajo.
La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
Los tres principales operadores siguen liderando el sector. En esta ocasión Reyes Gutiérrez ha adelantado a Montosa en volumen de producción.
Eje central de la iniciativa “Nada más que zumo. Nada menos que zumo”, destaca el valor de la industria del zumo como motor socioeconómico y ejemplo de economía circular.
Riego Citrus es una aplicación móvil gratuita desarrollada por el Ifapa para mejorar la eficiencia del uso del agua en un contexto de escasez hídrica.
El proyecto AGEFIS de AILIMPO representa un avance en la forma en que se gestionan las plantaciones de limoneros, dirigiendo el sector del limón hacia una agricultura más profesional, responsable y sostenible.
La organización agraria señala que lluvias provocaron un retraso en la plantación de tomate y, sumado a los «precios ruinosos» que impusieron las industrias, la consecuencia es una reducción de superficie del 20% con respecto a la campaña anterior.
La V Jornada de la IGP Espárrago de Huétor Tájar reunió este lunes en El Torreón a representantes institucionales, expertos en nutrición y gastronomía, así como a profesionales del sector agrícola, para reflexionar sobre el presente y el futuro de uno de los productos más singulares del campo granadino: el espárrago verde-morado.
El tomate tipo heirloom negro/púrpura y el pimiento tipo Kapia de Yuksel Seeds han cautivado al jurado por su intenso sabor y características únicas.
La Asociación murciana de productores hortofrutícolas reelegirá a Mariano Zapata como presidente para los próximos tres años.
Las categorías veraniegas como la fruta, las cremas solares, los helados o la cerveza concentran el 18% del gasto total en los meses de junio, julio y agosto.
in-Store Media, multinacional española líder en Retail Media omnicanal, ha presentado esta mañana la sexta edición del Observatorio Shopper Experience 2025 (OSE), un estudio realizado en colaboración con Gelt Solutions que ofrece una radiografía actualizada del comportamiento del consumidor español en el entorno del Gran Consumo.
Es temporada de uno de los frutos más demandados en el verano: el tomate. Se trata de un ingrediente básico en el recetario español que aprovecha su versatilidad para aportar un mundo de sabores, texturas y colores a platos fríos y calientes.
Con Pedri y Vicky López como protagonistas, Plátano de Canarias rinde homenaje con “Siempre he estado ahí” a quienes practican deporte renovando una alianza que trasciende generaciones.
Bayer presentó el pasado viernes en Los Moriscos Club de Golf de Motril (Granada) sus soluciones para tomate y pepino con estrategias completas para los agricultores, mediante variedades, productos y tecnología.
Rusticidad, producción, calidad de fruto y resistencia a oídio son las claves de estas dos nuevas variedades.
Rijk Zwaan ha organizado esta primera semana de marzo unas jornadas de campo en La Mojonera para mostrar sus últimas innovaciones en berenjena.
Viveros California ha anunciado los agricultores pueden acceder a esta variedad bajo un modelo de comercialización libre.
A pesar de los mayores requisitos exigidos por el gobierno británico tras el Brexit y a pesar de que la competencia de países extracomunitarios en este mercado ha crecido, según expuso FEPEX en el webinar organizado por ICEX y la Oficina Económica ay Comercial de España en Londres, sobre las oportunidades comerciales en el mercado británico.
El control biológico de plagas y enfermedades está desempeñando desde hace veinte años un papel primordial para garantizar la sanidad vegetal de los cultivos de invernadero, gracias a su elevado nivel de eficacia y a sus imbatibles ventajas técnicas.
El Congreso Internacional de la Pera Interpera 2025 se celebrará los días 25 y 26 de junio en Hasselt (Bélgica).
El valor de la importación de la UE de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos creció un 14% en el primer trimestre de este año comparado con el mismo periodo del año anterior, totalizando 1.121 millones de euros, siguiendo la tendencia al alza de los últimos años. El volumen creció un 9% totalizando 512.689 toneladas.
¿Quieres estar al día del sector hortofrutícola?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.