Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

«FNM vuelve a ser líder en el reparto varietal de fresa en España»

En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.

Fresas Nuevos Materiales
Fresas Nuevos Materiales

COMPARTE

Un crecimiento sostenido

Juan Manuel Arenas, director de FNM, ha experimentado cómo la empresa ha tenido un crecimiento notable en los últimos años, consolidando su presencia en el mercado a pesar de la actual elevada oferta de variedades. En la presente campaña, Marisma® lidera el reparto varietal de fresa con un 12,5% de presencia en España y, en conjunto, el programa varietal de FNM también encabeza el ranking de cuota de participación con un 22,7%, “nuestra estrategia ha sido clara desde el principio: ofrecer variedades de calidad que aporten valor a nuestros clientes”, afirma Arenas.

Uno de los pilares fundamentales del éxito de FNM es su compromiso con la innovación. La empresa sigue desarrollando nuevas variedades adaptadas a las necesidades del mercado y a las demandas de los consumidores. Dos de las selecciones de fresa que se encuentran en fase pre-comercial, y que el año próximo pueden experimentar un crecimiento notable en cuanto al número de plantas comercializadas, son A18, una fresa extra-temprana con producción constante a lo largo de todo el ciclo productivo y un sobresaliente comportamiento post-cosecha; y A17, una selección muy adecuada para la producción de planta en alveolo y cultivos hidropónicos, con excelente uniformidad de fruto y bajos costes de recolección.

Objetivos

A día de hoy, Arenas es consciente de la dificultad de crecer a ritmos de años anteriores debido a la elevada oferta varietal que existe actualmente, “a pesar de esta circunstancia, para la próxima campaña estimamos que aumentaremos significativamente nuestra presencia en el mercado”.

«Hoy se cultiva en Huelva una fresa muy saludable y sostenible»

Para la próxima campaña de producción de fruta contarán con tres variedades de FNM con presencia significativa en el mercado, Rociera®, Marisma® y la nueva selección A18. “Quizá alcancemos nuestro máximo histórico de plantas comercializadas conseguido en 2016 es algo que nos ilusiona especialmente. El objetivo de esta empresa siempre ha sido dar herramientas al agricultor, más que el puro beneficio económico”, añade.

En cuanto a frambuesas, la superficie actual plantada de su variedad Noelia® es superior a 300 has y su tendencia es ascendente. Se caracteriza por mostrar una fruta de aspecto saludable, de forma cónica y gran calibre. Su color rojo claro resulta muy atractivo a la vista y mantiene un adecuado equilibrio azúcares/ácidos durante todo el ciclo de cultivo, lo que aporta al fruto un agradable sabor y frescura.

El éxito de esta variedad es la gran plasticidad que presenta; el correcto manejo de fechas de plantación en áreas de producción de clima templado permite su presencia en el mercado durante todo el año.

Reto del suelo

Actualmente, su I+D se centra en responder a las consecuencias cada vez más perceptibles ocasionadas por las actuales limitaciones en el uso de fumigantes del suelo. En este sentido, FNM trabaja desde sus inicios con líneas específicas de selección de variedades tolerantes a las principales plagas y enfermedades que afectan al cultivo. De este programa específico surgió Marisma®, una variedad que les va a permitir afrontar con mayores garantías la ausencia de fumigantes del suelo.

FNM continúa desarrollando actualmente nuevas líneas de investigación para la obtención de genotipos más tolerantes a las nuevas plagas y enfermedades emergentes, que requieran un menor uso de productos fitosanitarios y que están convencidos serán una herramienta muy útil para agricultores y comercializadores en su objetivo común de ofrecer al consumidor un producto más sostenible y de calidad.

Reconocimiento

En este mes de marzo, Fresas Nuevos Materiales será reconocido con uno de los premios Alimental Andalucia 2025, galardón con el que se reconoce el alto valor que ha supuesto, para el sector de la agricultura, el trabajo realizado por esta empresa. Este premio también supone un reconocimiento al trabajo del sector empresarial de los frutos rojos para unirse en un proyecto colaborativo y una visión orientada hacia la innovación y sostenibilidad en el sector de los berries de la provincia de Huelva.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.