Hoy hablamos de:

18 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

Empresa

Las últimas novedades empresariales

La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
La compañía consolida su presencia en América Latina y reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura sostenible y eficiente.
La Fundación Pedro Caparrós colaborará con la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia.
Los cultivos dañados, sobre todo cítricos, hortalizas, melones, sandías, aguacate, olivar y almendro, se encuentran principalmente en varias localidades de las comarcas castellonenses de la Plana Baixa, el Alto Palancia y el Alto Mijares, y en la valenciana del Camp de Morvedre.
Pierre Larrieu será responsable de un amplio portfolio de soluciones fitosanitarias, semillas, y herramientas agronómicas y digitales para impulsar una agricultura regenerativa.
En los tres años en que Carrefour ha implantado este sistema de paneles solares en sus hipermercados, la compañía ha producido 110 Gigavatios hora (GWh) de energía verde, evitando la emisión de más de 66.000 toneladas de CO₂, la misma cantidad que habrían conseguido mitigar seis millones de árboles.
Se va a centrar en las gamas de ICL especialmente desarrolladas para una fertilización eficiente de cultivos al aire libre importantes en la región como cítricos y olivar, y lógicamente para cultivos hortícolas bajo invernadero.
Con este nombramiento busca acelerar su expansión internacional y fortalecer su posicionamiento estratégico mediante una sólida red comercial y una apuesta decidida por un porfolio sostenible y de alto valor añadido.

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.