Hoy hablamos de:

26 Mar 2025 | Actualizado 11:02

Revista del Sector Hortofrutícola

Primaflor encabeza el ranking de productores hortícolas

La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.

COMPARTE

A nivel global, el Top suma casi un 8% más de toneladas con respecto al del año anterior. La incorporación de los datos facilitados por dos nuevas empresas que se incorporan al Top 15 este año (Grupo La Caña y Gregal S.Coop.) y la subida de volumen de cuatro operadores (Primaflor, Unica, Agroponiente y Hortofrutícola Costa de Almería) con respecto al año anterior, justifican esta subida. Por su parte, hay seis operadores que mantienen su producción en relación al ejercicio anterior (La Unión, Grupo G’s Spain, Campo de Lorca, SAT Peregrín, El Dulze y Agroiris. Y tres descienden sus toneladas (Anecoop, Murgiverde y Vicasol).

Este aumento de volumen de producción de hortícola puede deberse al aumento de la producción de invernadero de calabacín (un 8% más), berenjena (un 13% más) y pepino (un 5% más) que se ha registrado en la campaña anterior. Sin embargo, cultivos al aire se ha registrado una reducción de los volúmenes, especialmente de lechuga (en un un 11,6% menos que en la temporada anterior) y se ha reducido algo en alcachofa. En brásicas, ha tenido una ligera mejoría de 1,7% respecto a la campaña 2022/2023.La zanahoria también registró un leve aumento.

Respecto al origen de la producción, ocho de los quince operadores son almerienses (Primaflor, La Unión, UNICA, Agroponiente, Murgiverde, Hortofrutícola Costa de Almería, Vicasol, Agoiris) en lo que se refiere a hortícolas de invernadero, cinco de origen murciano (Grupo G’S, Campo de Lorca, Peregrín, Gregal S. Coop. y El Dulze) con hortícolas al aire libre, especialmente brásicas y otros cultivos de hoja como la lechuga, uno granadino (Grupo La Caña) y Anecoop (sede en Valencia pero producción en diferentes zonas).

Hay que destacar que en este Top no se incluyen el cultivo de tomate ni de pimiento. Más bien lechuga, escarola, espinacas, brásicas, zanahoria, pepino, berenjena, etc.

También es reseñable que las cifras de Anecoop corresponden a la campaña 22/23.

Nota aclaratoria: este Top 15, elaborado por la Revista MERCADOS, recoge a las empresas que han querido facilitar sus datos para participar.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El nuevo lanzamiento se enmarca dentro del Proyecto Volcani y busca ampliar la campaña de la mandarina ORRi.
‘Pedri y la leyenda de las botas de oro’ persigue inspirar a los más pequeños en el valor de la familia, la amistad, la perseverancia y los hábitos saludables como combinación clave para lograr las metas.
Así lo creen desde BerryWorld, donde su director general, Iván Leache, nos ofrece las claves para alcanzar el éxito: un equilibrio entre la innovación en todas sus variantes y la colaboración en la cadena.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.