Hoy hablamos de:

15 Mar 2025 | Actualizado 12:21

Revista del Sector Hortofrutícola

VICA Alegría, una frambuesa premium con alta calidad de fruta y vida poscosecha

Viveros California ha anunciado los agricultores pueden acceder a esta variedad bajo un modelo de comercialización libre.

COMPARTE

Viveros California ha anunciado que su innovadora variedad de frambuesas VICA Alegría está ya a disposición de todos los productores que deseen cultivarla.

El director general de Viveros California, Antonio Infante, ha expuesto que “VICA Alegría está diseñada para adaptarse a diversas condiciones climáticas y periodos de plantación para que los agricultores puedan optimizar los ciclos productivos adaptándolos a las necesidades de los clientes. Así, se asegura la calidad y la rentabilidad para los agricultores”. Viveros California presentó oficialmente esta variedad en el pasado 9º Congreso de Frutos Rojos de Huelva.

VICA Alegría, calidad y vida poscosecha

Se trata de una variedad premium de frambuesa con alta calidad de fruta y vida poscosecha. Los agricultores pueden acceder a ella de forma libre, sin restricciones de clubes o acuerdos exclusivos.

Rendimiento y evaluación internacional

VICA Alegría se ha probado con excelentes resultados en distintos entornos agrícolas internacionales, destacando su adaptabilidad en Huelva, Portugal, Grecia, Marruecos y México.

Esta variedad destaca por sus ciclos productivos eficientes, la entrada a producción se da en unos 115 días y tras la poda, en 70-80 días, optimizando los tiempos y mejorando la planificación del cultivo. Es una variedad con alta productividad y rentabilidad, con una producción aproximada de 2kg por planta en ambas cosechas. Además, tiene una calidad excepcional y de gran tamaño, mantiene sus características durante todo el ciclo productivo. Y un sabor único, con un nivel de Brix cercano a 10º, garantiza un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La facturación combinada de todas las empresas del Grupo Anecoop registra también su mejor resultado, alcanzando los 1.126 millones, un 12,5% más respecto a la anterior campaña, para un volumen comercializado superior a 1.100.000 toneladas.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
La iniciativa congrega a los principales actores del sector procedentes de Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Portugal, Estados Unidos, China, México, Austria, entre otros países.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.