#Cítricos
El mercado de la mandarina parece estar más animado que el de otros cítricos. Las bajas temperaturas de los últimos días y la proximidad de las fiestas navideñas podrían acelerar el mercado de estos cítricos.
Bollo Natural Fruit afronta una nueva campaña citrícola en un contexto marcado por la DANA, aunque su impacto no ha sido grave, la compañía que dirige Antonio Alarcón es consciente de los retos y desafíos que presenta. Ilusión y calidad de producto son dos de los pilares sobre los que la compañía quiere seguir liderando el mercado.
El melón, cultivado en las fincas propias que posee la compañía en Brasil, se transporta en avión con el objetivo de reducir el tiempo entre la recolección y su consumo, garantizando así que llegue a la mesa en el momento ideal de maduración y sabor.
La firma valenciana presenta en el III Seminario Poscosecha de Lima, focalizado en cítricos y palta, el primer Sistema de Control Automático del tratamiento en línea.
La patronal asegura que, tras acceder a que la flexibilidad sea solo voluntaria, ha centrado su mejora en los incrementos salariales con una propuesta de subida del 15% a los 4 años, para tratar de pactar el Convenio Colectivo del sector.
Javier Carmona, director de Marketing de Bollo Natural Fruit
En la nueva campaña de cítricos de origen valenciano que acaba de comenzar y culminará en agosto, masymas Supermercados comprará mandarinas, naranjas y limones a los agricultores valencianos.
Desde sus orígenes, Plus Berries se ha consolidado como un referente en la producción de berries, especialmente en moras, frambuesas, fresas y arándanos. Su especialización en estos productos ha sido clave para su éxito tanto en el mercado nacional como internacional. Sin embargo, la empresa ha dado un paso más allá en su estrategia, iniciando un proceso de diversificación que amplía su oferta para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, siempre con un firme compromiso con la calidad, la innovación y la sostenibilidad.
LO ÚLTIMO
La facturación combinada de todas las empresas del Grupo Anecoop registra también su mejor resultado, alcanzando los 1.126 millones, un 12,5% más respecto a la anterior campaña, para un volumen comercializado superior a 1.100.000 toneladas.
La compañía almeriense de ensaladas preparadas se erige como el primer operador nacional de hortalizas, seguido de La Unión y Anecoop.
La iniciativa congrega a los principales actores del sector procedentes de Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Bélgica, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Portugal, Estados Unidos, China, México, Austria, entre otros países.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.