Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El 23 de abril finaliza el plazo para presentar programas de promoción alimentaria cofinanciados por la UE

La Comisión Europea dispone de 132 millones de euros para los programas que se acepten en esta convocatoria de 2025.

COMPARTE

El próximo 23 de abril concluye el plazo para las entidades interesadas en desarrollar campañas de promoción de productos agroalimentarios en la UE y fuera de la UE y optar a la cofinanciación que ofrece la Comisión en el marco de su política de promoción.

Para los programas que se acepten en esta convocatoria de 2025 la Comisión Europea dispone de 132 millones de euros, que se dividen entre la promoción en terceros países y en el mercado interior de la UE, con 63,4 millones de euros y 58,6 millones de euros respectivamente.

Según el programa de trabajo de la Comisión Europea adoptado en diciembre del año pasado, consultado por FEPEX, se destinarán, además, 10 millones de euros a acciones destinadas a graves perturbaciones del mercado, pérdida de confianza de los consumidores o u otros problemas.

La financiación comunitaria cubre hasta el 80 % de los proyectos seleccionados presentados por agentes privados y la CE también lleva a cabo sus propias actividades de promoción en terceros países, entre las que destaca la participación en ferias comerciales agroalimentarias o la organización de delegaciones comerciales. Este año está prevista la organización de una visita comercial a Japón, en concreto a Tokyo y Osaka, del 8 al 13 de junio.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.