Hoy hablamos de:

29 Abr 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Avance de la campaña de manzana y pera en Francia, Italia y España

Productores y comercializadores de manzana y pera de Francia, Italia y España, representantes sectoriales y responsables de la administración se reunirán, el miércoles y jueves, en Avignon (Francia), en el marco de la reunión del grupo de contacto de estos productos, en el que se hará un avance de la próxima campaña.

COMPARTE

Junto al avance de la campaña y el análisis del mercado en Francia, Italia y España, el grupo de contacto abordará también la situación fitosanitaria de los cultivos, ya que, al igual que en la mayoría de las frutas y hortalizas, la eliminación, en la UE, de fitosanitarios y de materias activas necesarias para el manejo de los cultivos, es uno de los principales problemas. Los productores comunitarios ven en estas reducciones y eliminación de fitosanitarios una situación de desventaja competitiva frente a las producciones de países terceros, que no están sujetos a las normativas comunitarias.

El presidente del Comité de pera y manzana y vicepresidente de FEPEX, Joan Serentill, miembro también de la asociación, AFRUCAT, junto con responsables técnicos de la Federación, conformarán la representación de FEPEX en este grupo de contacto, cuya primera reunión tuvo lugar el 29 de marzo de 2011.

En la pasada campaña, desde septiembre de 2023 a agosto de 2024, la producción de manzana en España ascendió a 527.680 toneladas, de las que 404.450 toneladas correspondieron a manzana de mesa y 123.230 toneladas a manzanas de sidra. En cuanto a la pera, la producción ascendió a 288.030 toneladas, según el Informe de la Campaña 2023/2024 de fruta de pepita, del MAPA de 12 de noviembre de 2024.

La superficie de cultivo de manzana en la última campaña ha sido de 28.410 hectáreas y la de pera se situó en 18.460 hectáreas.

Respecto a los países que forman parte del grupo de contacto, la producción de Italia de manzana la pasada campaña fue de 2,3 millones de toneladas y la de Francia de 1,8 millones de toneladas. En pera, Italia tuvo una producción de 256.000 toneladas y Francia de 128.000 toneladas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La fresa deja atrás su culmen productivo con unos precios que en abril descendieron como consecuencia del aumento de la oferta. Caída muy acentuada en los precios de frambuesa y los precios de arándano también tienden a la baja, a pesar del descenso de la cosecha de la última semana.
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte representa el grueso del potencial productivo de la zona, con una oferta muy cuidada a nivel tecnológico y varietal. Hablamos con su directora general, Mónica Tierno, sobre la próxima temporada.
Este año 2025 Patatas Lázaro celebra su 80 aniversario, un hito que refleja su solidez y capacidad de adaptación en un sector tan dinámico como el agroalimentario. Cristina Lázaro, directora de Ventas y desarrollo de Negocio y tercera generación de la empresa, profundiza en cómo su familia ha sabido anticiparse a los cambios y mantener un modelo de negocio basado en la innovación, la automatización y la cercanía con los agricultores.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.