#Mercasevilla
Además, la Comisión Ejecutiva ha nombrado a la delegada de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, como nueva presidenta de la sociedad.
Con más de 40 años de experiencia en el sector, es una empresa familiar líder en importación y distribución de la más amplia gama de frutas y hortalizas frescas. Comercializa tanto producto nacional y de proximidad como de importación desde más de 60 países, distribuyéndolo a una cartera de más de 3.000 clientes.
La cooperativa almeriense continúa en su empeño de acercar nuevos horizontes a sus socias que les permita aumentar su conocimiento y dar el salto a puestos directivos.
La sociedad ha venido cumpliendo "rigurosamente" desde 2018 un Plan de Viabilidad que le ha permitido cerrar sus cuentas de 2021 con un aumento del 4,4% en su facturación, superando los 640 millones de euros.
Esta semana Grupo Fernández han iniciado su actividad comercial de dos nuevos puestos de venta que complementarán el servicio que ya ofrecen desde su almacén de 1.800m2 situado también en Mercasevilla.
Martimar, empresa líder en distribución de frutas y verduras en el sur de España, anunció ayer que durante el tiempo que dure el confinamiento, donará 2.500 kilos de fruta y verduras semanales a instituciones benéficas, comedores sociales y otras organizaciones que cuidan de los más necesitados.
Pasada ya una semana laboral desde que el Gobierno decretase el Estado de Alarma, la revista Mercados ha querido contactar de nuevo con algunos Mercas y empresas para informar sobre la situación en esta segunda semana.
En Mercamadrid ha aumentado el volumen de entrada de fruta y hortaliza un 16% y los minoristas han pasado de abastecerse de una, a dos o tres veces al día.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.