Hoy hablamos de:

29 Abr 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Green Fruits eleva su facturación un 21,8% en la campaña 2023-34, hasta los 67 millones

El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.

Josep Vicent Salort, presidente de Green Fruits y Jaime Torres, director Green Fruits

COMPARTE

Green Fruits Coop.V., principal socio de cítricos de Anecoop, ha presentado en su Asamblea General, celebrada el lunes 24 de marzo, los resultados del ejercicio 2023-2024. La cooperativa de segundo grado con sede en Oliva ha alcanzado en ese periodo una facturación de 67 millones de euros, cifra que representa un importante crecimiento de sus ventas del 21,8% respecto a la campaña anterior, y un resultado positivo de 1,9 millones de euros. En la Asamblea se aprobó además aumentar las liquidaciones de socios realizadas en la campaña 23-24 en un 5%, mejorando así la rentabilidad de sus agricultores.

Según el balance de la campaña, el volumen comercializado alcanza las 107.000 toneladas, aumentado 25.000 toneladas sobre la anterior. Más del 90% corresponde a cítricos (35% clementinas y 65% naranjas). El 10% restante se distribuye entre kaki y aguacate, en una proporción de 9% y 1% sobre el total.

Con más de 4.000 socios productores, Green Fruits da empleo a 1.400 personas en las zonas donde están ubicados sus almacenes de gestión de producto. El mayor volumen comercializado en la pasada campaña, unido a un incremento en los precios de venta y al ahorro de costes que favorece el modelo de integración cooperativa, se ha traducido en unos resultados que continúan impulsando a Green Fruits como motor económico en su área de influencia y la consolidan como el principal socio de cítricos de Anecoop. 

Green Fruits, modelo de éxito de intercooperación e integración cooperativa 

Green Fruits nace en abril de 2018, fruto de la unión de tres empresas citrícolas: Cooperativa Citrícola de La Safor, de Gandía; S.A.T. Novacitrus, de Oliva y la alicantina Cooperativa Agrícola de Pego, que decidieron sumar esfuerzos para optimizar su gestión y crecimiento. En 2021 se unió Copal, con sede en Algemesí, y en octubre de 2022 se aprobó la incorporación de Alzicoop, de Alzira.

En 2023-2024 la cooperativa castellonense Soex-2 pasa de ser intercooperadora a integrarse como socia en Green Fruits. En ese mismo ejercicio se produce otro hito: el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai. Tras esta firma, Green Fruits comercializa toda la producción de cítricos de Coalmar, que a su vez pasa a gestionar la fruta de hueso de Green Fruits.

Estas estrategias mejoran la eficiencia en la gestión y reducen costes a las cooperativas, contribuyendo a impulsar su competitividad y a avanzar en el posicionamiento de sus productos en los mercados internacionales.

Según Josep Vicent Salort, presidente de Green Fruits “ante el freno que supone la atomización de nuestro sector, las cooperativas debemos avanzar mejorando la dimensión empresarial   como clave para hacer frente a los retos de una economía global. En Green Fruits esta es nuestra hoja de ruta para ser cada vez más competitivos y seguir incrementando la rentabilidad de nuestros socios agricultores. Los resultados cada año nos avalan y eso significa que estamos en el buen camino”.

Green Fruits es socia del Grupo Anecoop, cooperativa española líder en la comercialización de frutas y hortalizas, con quien comercializa el 100% de su producción. El presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, ha destacado que “Green Fruits se posiciona como modelo de éxito de intercooperación e integración cooperativa. Por ello, animo a las cooperativas a abordar este modelo empresarial como fórmula para ganar fortaleza y posicionamiento en los mercados. La unión es, además, la mejor manera de afrontar los desafíos que tiene nuestro sector por delante.”

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La fresa deja atrás su culmen productivo con unos precios que en abril descendieron como consecuencia del aumento de la oferta. Caída muy acentuada en los precios de frambuesa y los precios de arándano también tienden a la baja, a pesar del descenso de la cosecha de la última semana.
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte representa el grueso del potencial productivo de la zona, con una oferta muy cuidada a nivel tecnológico y varietal. Hablamos con su directora general, Mónica Tierno, sobre la próxima temporada.
Este año 2025 Patatas Lázaro celebra su 80 aniversario, un hito que refleja su solidez y capacidad de adaptación en un sector tan dinámico como el agroalimentario. Cristina Lázaro, directora de Ventas y desarrollo de Negocio y tercera generación de la empresa, profundiza en cómo su familia ha sabido anticiparse a los cambios y mantener un modelo de negocio basado en la innovación, la automatización y la cercanía con los agricultores.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.