Asociación Española del Kaki
La entidad ha expresado su solidaridad con las víctimas de la DANA y solicita el apoyo urgente para los agricultores afectados.
A la vez, inicia su segunda campaña de promoción europea, esta vez llamada EUFruit Basket para los mercados de Alemania y España.
La campaña europea «Medidas de información y promoción para aumentar el consumo de frutas y hortalizas frescas de la UE en el mercado interior de la UE (Alemania y España) EuFruitbasket», va a poner en marcha una nueva e interesante iniciativa destinada a promover el consumo de nectarinas, melocotones, kiwis y kakis en España y Alemania.
La Asociación Española del Kaki y la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes les invita a celebrar el acuerdo de colaboración entre las asociaciones que se realizará en el stand de FEDEMCO en FRUIT LOGISTICA.
En los últimos años se ha hablado de falta de rentabilidad y de abandono de cultivos de kaki, aunque realmente se está reajustando la oferta al mercado y solo están superando la criba los verdaderos profesionales del sector.
La Asociación Española del Kaki, en el marco de Mediterranean Combo, una campaña cofinanciada por la Unión Europea, está promoviendo el consumo de frutas y hortalizas europeas, destacando especialmente el Kaki, en 6 mercados municipales de Madrid y 4 de Valencia. La iniciativa tiene como propósito acercar muestras de Kaki a los vecinos, fomentando su consumo y disfrute.
El presidente de la Asociación Española del Kaki, Pascual Prats, afirma que la pérdida del 50% de la producción de kaki que se espera para esta campaña, unida a unos costes disparados, dificultará la rentabilidad de sus pequeños y medianos productores asociados.
El trasvase que se registró hace unos años del cultivo de cítricos al caqui está invirtiéndose actualmente debido al progresivo descenso de su rentabilidad.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.