Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

La Asociación Española del Kaki realiza acciones de promoción en mercados de Madrid y Valencia

La Asociación Española del Kaki, en el marco de Mediterranean Combo, una campaña cofinanciada por la Unión Europea, está promoviendo el consumo de frutas y hortalizas europeas, destacando especialmente el Kaki, en 6 mercados municipales de Madrid y 4 de Valencia. La iniciativa tiene como propósito acercar muestras de Kaki a los vecinos, fomentando su consumo y disfrute.

COMPARTE

La Asociación Española del Kaki, en colaboración con Mediterranean Combo, una campaña co-financiada por la Unión Europea, está llevando a cabo una campaña para aumentar el
consumo de frutas europeas en el mercado interior de la UE. Con el propósito de dar a conocer el Kaki español entre los ciudadanos, la campaña ha llegado a 6 mercados municipales de Madrid y 4 de Valencia.

Desde el pasado lunes 20 de noviembre hasta el viernes 1 de diciembre de 2023, la Asociación estará presente en los mercados de La Paz, Chamartín, Las Ventas, Santa María de la Cabeza, San Enrique y Tirso De Molina en Madrid, así como en Ruzafa, Cabañal, Algiros, Rojas Clemente y Jerusalem en Valencia, repartiendo muestras de kaki a todos los visitantes que se acercan. La campaña ha sido recibida con entusiasmo por los residentes locales, quienes han mostrado un gran interés en probar el Kaki español y aprender más sobre esta fruta.

Con esta acción, la Asociación Española del Kaki espera no solo impulsar el consumo de esta fruta en el mercado local, sino también contribuir al fortalecimiento de la presencia de frutas y hortalizas europeas en el panorama alimentario de la Unión Europea.

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.