Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

UNITEC: Nuevas fronteras para el proceso de kiwi. Desde la clasificación de la calidad hasta la selección del gusto

El Grupo UNITEC, gracias a sus conocimientos especializados y su constante dedicación a la innovación, lleva 100 años diseñando y realizando internamente soluciones tecnológicas innovadoras para todas las fases del proceso de más de 50 tipos de frutas y hortalizas, en más de 65 países en el mundo. En particular, ha desarrollado soluciones innovadoras para la clasificación de la calidad externa e interna de las diferentes variedades de kiwi, que garantizan estándares de calidad elevados, ayudando a las centrales hortofrutícolas a fidelizar al consumidor final.

COMPARTE

Los sistemas UNITEC dedicados a la clasificación de la calidad externa e interna del kiwi, Kiwi Vision 3 y Uniq Kiwi, garantizan que cada fruta que llega al mercado ha sido clasificada no sólo por su aspecto, sino también por su calidad interna, asegurando una experiencia de sabor constante y satisfactoria. “Esta tecnología – afirma Vitor Araújo, director de Kiwi Greensun, la empresa portuguesa que ha elegido las soluciones UNITEC para procesar sus kiwis – nos permite efectuar una clasificación mucho más minuciosa de las frutas, tanto en relación con sus defectos como con su calidad interna, y se trataba de una operación imposible o muy difícil de realizar manualmente”.

Kiwi Vision 3 es la solución desarrollada por UNITEC para la clasificación de la calidad externa que puede analizar cada fruta clasificando con precisión los defectos externos y detectar parámetros como el color, el calibre, el peso y los defectos visibles, identificando rápidamente las frutas que no cumplen con los estándares requeridos. El resultado es una clasificación muy fiable, que contribuye a reducir los desperdicios, evitando que frutas demasiado maduras contaminen el producto idóneo, y ayuda a mejorar todo el proceso de envasado. Además, el innovador software Uni AI Soft, por medio de modelos de Inteligencia Artificial de última generación, elabora los datos en tiempo real y permite facilitar el trabajo del operador a la hora de ajustar los umbrales para detectar la fruta demasiado madura.

Junto con Kiwi Vision 3, UNIQ Kiwi es la tecnología UNITEC dedicada a la clasificación de la calidad interna que permite analizar de forma no invasiva parámetros como el color interno, la materia seca y el grado Brix. Esta innovación permite identificar la fruta más adecuada para el almacenamiento a largo plazo o al transporte a larga distancia, permitiendo a las empresas responder de forma óptima a las necesidades del mercado internacional.

La capacidad de clasificar la fruta según estas características no sólo reduce el desperdicio, sino que garantiza también un producto que corresponde completamente a las expectativas del consumidor.

Junto a Kiwi Vision 3,UNIQ Kiwi es la tecnología UNITEC

dedicada a la clasificación de la calidad interna

Gracias a Kiwi Vision 3 y Uniq Kiwi es posible reducir drásticamente las reclamaciones y reforzar la reputación de la marca gracias a una clasificación fiable de la fruta, que permite garantizar una calidad constante a lo largo del tiempo y en cada entrega.
La trazabilidad es otro elemento fundamental para UNITEC que, por medio del software UNI Tracer, garantiza un control completo y transparente de cada lote de fruta en toda la cadena de producción. Supervisando cada fase del proceso, la empresa puede responder rápidamente a cualquier problema de calidad y establecer una relación de confianza con sus clientes. Este sistema de trazabilidad contribuye a aumentar la reputación de la marca, haciendo que todo el proceso sea más fiable y transparente, que son calidades muy apreciadas en el mercado global.

Por lo tanto, las soluciones UNITEC representan una verdadera transformación para la industria del kiwi, permitiendo a los productores aumentar los beneficios, la eficiencia, reducir los desperdicios y ofrecer un producto de calidad constante a lo largo del tiempo, que puede fidelizar al consumidor final a largo plazo.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.