Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Regresa la campaña «Yara Escucha», ahora de la mano de la distribución

Con cuarenta vídeos a lo largo de 2019, la firma recorrerá toda la geografía de España y Portugal para conocer las necesidades de los agricultores en nutrición de cultivos

COMPARTE

Tras la exitosa campaña audiovisual “Yara Escucha”, la empresa noruega de fertilizantes se alía con su distribución más cercana con “Yara Escucha/Partner”. En esta nueva campaña podremos conocer a través de una serie de vídeos la propuesta diferenciadora de la distribución de Yara en España y Portugal, gracias a testimonios de técnicos y agricultores de referencia. La campaña utiliza WhatsApp como principal medio de difusión, además de otros canales como YouTube y Twitter.

Yara siempre ha tenido claro que es necesario conocer las necesidades de los agricultores para poder ofrecer la mejor solución nutricional para sus cultivos. El año pasado, respondió con una campaña novedosa tanto en el fondo como en la forma; una serie de vídeos por cultivo donde se ponía en relieve la cadena de valor desde el consumidor final hasta el producto, pasando por las necesidades del agricultor y la solución nutricional para el cultivo. Siendo consciente del papel fundamental que juega la distribución como contacto directo con los agricultores, Yara da ahora voz a sus distribuidores más cercanos mediante una serie de vídeos enmarcados en la campaña “Yara Escucha/Partner”. Agricultores y técnicos de toda España y Portugal nos enseñan cómo optimizar la nutrición de los cultivos

En estos vídeos los distribuidores nos explican su relación con los agricultores y cómo les ofrecen una propuesta de valor diferenciada, con atención personalizada e incluyendo el conocimiento y los planes de fertilización de Yara. Además, también tendremos oportunidad de escuchar a agricultores de referencia de cada zona compartiendo sus experiencias y prácticas en lo referente a la nutrición vegetal.
Yara espera de este modo mejorar su propuesta de valor, que integra los servicios ofrecidos por su red de distribución. Yara Iberian cuenta en la actualidad con número reducido de clientes partner en España y Portugal que ofrecen los mejores productos y servicios a los agricultores. Se trata de centros de suministro de la máxima confianza en los que los agricultores pueden encontrar todo tipo de insumos agrarios (material vegetal, fitosanitarios, fertilizantes, etc.), y servicios como asesoramiento agronómico, financiación o préstamos de maquinaria.

Con aproximadamente cuarenta vídeos a lo largo de 2019, recorreremos toda la geografía de España y Portugal, a la vez que conoceremos las preocupaciones de los agricultores de cada territorio y la respuesta que promueven los distintos distribuidores en cada caso. De esta forma podremos conocer desde cómo reducir el rajado de las cerezas del Valle del Jerte, a cómo aumentar el contenido graso de las aceitunas en Jaén, o cómo conseguir un mayor porcentaje de hortalizas de primera calidad en el Campo de Cartagena, entre otros.
Como en la campaña “Yara Escucha”, es clave la utilización de WhatsApp como medio de difusión y canal de contacto con el agricultor. Esta nueva forma de comunicación, apoyada en el envío de vídeos de corta duración pero con mensajes de gran calado, no hace sino enfatizar la cercanía con el agricultor que se busca con el empleo de este canal.

Yara comienza su campaña con el distribuidor partner Cipriano Sánchez

La campaña Yara Escucha/Partner comienza con un vídeo con el distribuidor partner de Yara en la provincia de Guadalajara, Cipriano Sánchez. Cipriano Sánchez es socio de negocio de Yara desde hace más de 25 años, y ofrece a los agricultores la gama de fertilizantes más eficientes para sus cultivos. Fundada en los años 60 con vocación de empresa familiar, trabaja para maximizar la rentabilidad de las explotaciones agrarias mediante la comercialización de cereales, semillas, fertilizantes y productos fitosanitarios de la más avanzada tecnología, así como con el asesoramiento técnico de un equipo de profesionales cualificados y de dilatada experiencia.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.