fertilizantes
Considera que esta medida supondría un nuevo golpe para los agricultores y la seguridad alimentaria europea.
La empresa almeriense de fertilizantes naturales, que cuenta con más de 300 formulaciones en el mercado, está presente actualmente en 25 países,
La empresa especializada en el desarrollo de productos 100% ecológicos y ecoviables para la agricultura y alimentación animal a partir de materias primas orgánicas amplía su portfolio, siempre apostando por la agricultura regenerativa como base de la sostenibilidad de los suelos.
Puede realizar la evaluación de la conformidad bajo el Módulo D1 de los fertilizantes UE que incluyen en su composición la Categoría Material Componente CMC 3 Compost y la Categoría Material Componente CMC 5 Digestato distinto del digestato de cultivos frescos.
Una vez aprobado por el Parlamento Europeo y por el Consejo, la modernización del reglamento tendrá efecto tres días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (Anffe) afirma que todavía el consumo sigue "muy por debajo" de lo que era habitual en España hasta 2020.
Yara International puso en marcha oficialmente este lunes su planta de hidrógeno renovable de Herøya (Noruega). Yara produce ahora hidrógeno y amoníaco renovables y ya ha entregado las primeras toneladas de fertilizantes fabricados con amoníaco renovable producido en esta planta.
Mejorar la trazabilidad de fertilizantes y plaguicidas, que no sólo infunde confianza en la base de clientes, sino también en toda la cadena alimentaria, es de gran importancia para el campo, especialmente cuando existen alertas sanitarias como la que ha ocurrido con las fresas procedentes del norte de África con Hepatitis A.
LO ÚLTIMO
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
Justo cuando las casas de semillas parecen contar con un portfolio con un amplio paquete de resistencias para responder a las plagas o virus imperantes, salta una nueva raza que vuelve a amenazar el campo. De ahí que la mejora genética sea frenética en el cultivo de lechuga en España, haciendo que su desarrollo varietal sea exitoso dependiendo de la rapidez con que se adapte a esas nuevas razas para garantizar la sanidad del cultivo.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos.
Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.