Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Regantes de El Fresno regarán unas 550 hectáreas con energía renovable

Este martes se puso en marcha la nueva planta fotovoltaica de la Comunidad de Regantes El Fresno en Valdemaría (Moguer, Huelva), un acto que contó con la participación de la consejera Carmen Crespo, que recordó que, en Andalucía, "se utiliza hasta la última gota de agua".

regantes

COMPARTE

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asistido a la puesta en marcha de la nueva planta fotovoltaica de la Comunidad de Regantes El Fresno en Valdemaría, en el término municipal de Moguer (Huelva), junto al presidente de la Comunidad de Regantes del Fresno, Ángel Gorostidi. Esta nueva infraestructura permitirá regar con energía renovable unas 550 hectáreas de cultivo, incidiendo así en la sostenibilidad del sector y en el ahorro energético.

Carmen Crespo ha querido felicitar a la Comunidad de Regantes por la nueva instalación, que se va a utilizar para el llenado de la balsa de El Diamante con agua del Anillo Hídrico de Huelva. De esta forma, será posible ahorrar hasta el 95% de energía.

La consejera ha puesto en valor el compromiso del sector agrícola onubense con la conservación del entorno, que se plasma en que, “en el último año, se han sumado mil hectáreas más de producción ecológica en la comarca del Condado”. Carmen Crespo ha apostado por tener un “regadío eficiente” y mostrar “al resto del mundo” que en Andalucía “se utiliza hasta la última gota de agua de forma correcta en nuestros cultivos”. “Este es el futuro”, ha comentado en relación a una iniciativa de energía renovable como esta planta fotovoltaica de El Fresno, que permite reducir los costes de producción de las explotaciones agrícolas.

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes del Fresno ha destacado “el aumento de la eficiencia de la comunidad” gracias a esta infraestructura, “que permite ser más sostenibles y cuidar aún más los recursos que tenemos a nuestro alcance, así como reducir el impacto en el entorno”. Ángel Gorostidi ha apuntado que esta planta “está compuesta por variadores híbridos que permiten aumentar la eficiencia y el ahorro” mediante una importante apuesta “medioambiental y económica” de los regantes.

La instalación fotovoltaica producirá aproximadamente 250.000 kWh/año y supondrá un ahorro de CO2 de 90 toneladas evitadas de petróleo al año. En el caso de la energía final eléctrica, alcanza las 22 t/año.

Respecto a las producciones a las que se dedica la Comunidad de Regantes El Fresno, cabe destacar que el 80% de su superficie regable está dedicada al cultivo de berries bajo plástico (en total 2.279 hectáreas, mientras que el resto se reparte entre olivar (70 hectáreas), cítricos (65 hectáreas), frutales (50 hectáreas) y otros cultivos.

Al acto han acudido también, además de representantes del sector agrícola y de entidades de regantes de la zona, el alcalde de Lepe, Juan Manuel González; así como el concejal de Medio Ambiente de Moguer, Enrique Soriano; y el concejal de Palos de La Frontera, José Manuel Pérez.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.