Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad para la fruta de semilla y de hueso catalanas

Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.

Nectarinas Sequía Afrucat

COMPARTE

La entrada en vigor de los aranceles anunciados por Donald Trump puede representar una oportunidad para la fruta catalana, especialmente para las manzanas, los melocotones y las nectarinas, que podrían posicionarse en unos mercados dominados, hasta ahora, por la producción norteamericana.

Canadá y México son los países que históricamente han importado más fruta de EE. UU. y están buscando nuevos proveedores.

En 2024, Estados Unidos fue el primer exportador mundial de manzanas, por delante de China, con 870 millones de kilos enviados mayoritariamente a México (353 millones de kilos), seguido de Canadá (140 millones de kilos), Vietnam e India (con 62 y 37 millones de kilos, respectivamente).

En cuanto a la exportación de melocotones y nectarinas, aunque Estados Unidos no se encuentra entre los principales exportadores mundiales (el primero es España), casi el 100% de sus exportaciones (75 millones de kilos) se distribuyen entre Canadá (46 millones de kilos) y México (23 millones de kilos).

Según Manel Simon, director general de Afrucat, “aunque estos aranceles tienen un impacto negativo en el conjunto del comercio mundial, para el sector frutícola catalán pueden suponer una oportunidad. Algunas de nuestras empresas ya han recibido el interés de importadores canadienses que buscan sustituir el producto norteamericano en sus lineales. Además, la coyuntura podría ayudarnos a acelerar el protocolo de importación de manzanas a México, en el que llevamos años trabajando”.

Actualmente, España puede exportar manzanas y fruta de hueso (excepto cerezas) a Canadá, mientras que a México se pueden exportar melocotones y nectarinas, pero la manzana está a la espera de contar con un protocolo de exportación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.