regantes
Esta iniciativa de 250 agricultores de Tàrbena, facilitada por las gestiones del departamento de aguas de AVA-ASAJA, pretende recuperar 270 hectáreas de olivos, nísperos, viñas y manzanas Perelló.
FERAGUA subraya la “parálisis de las administraciones”, que no han impulsado ni acelerado obras de regulación ni proyectos de balsas que permitan mitigar la situación a medio y largo plazo.
Las dotaciones para el regadío se concretarán en la próxima Comisión de Desembalse prevista para principios del mes de abril.
Advierte de que las grandes capitales como Córdoba, Málaga o Sevilla sufrirán cortes si las precipitaciones de la próxima primavera son escasas.
Retoman las movilizaciones con protestas previstas para la última semana de enero y exigen al Gobierno central las obras comprometidas en los planes hidrológicos.
Asociación y Sindicato se comprometen a trabajar de forma conjunta y con las administraciones públicas en tres ámbitos principales: Trasvase Tajo-Segura, consecución de recursos procedentes de la desalación y asegurar la viabilidad de los recursos subterráneos.
El Gobierno ha adjudicado por 57,4 millones las obras del desglosado 9 de las conducciones de la presa de Rules, un proyecto que garantiza el abastecimiento a 350.000 habitantes de la Costa de Granada y agua para 722 hectáreas de comunidades de regantes.
Crespo valora “positivamente” que el Estado atienda la petición del ejecutivo andaluz y vaya a iniciar las obras de reparación de la Desaladora del Bajo Almanzora I antes de final de año.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
Esta conclusión se extrae del estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre principios de febrero y de marzo de 2025 en ocho cadenas en una serie de productos básicos entre los que se encuentran frutas y verduras.
La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.