agua
La sede de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera será este jueves, 12 de junio, el escenario de la jornada final del proyecto BerrySostenible, una iniciativa pionera que apuesta por la tecnología y la sostenibilidad como pilares de futuro para el cultivo de frutos rojos en la provincia de Huelva.
La calidad del agua utilizada influye directamente en la eficiencia, el mantenimiento y la sostenibilidad de estos sistemas.
Precipitaciones un 143% por encima de lo habitual en el mes de marzo alivian la sequía en gran parte de España, pero provocan pérdidas significativas en cultivos de la Región de Murcia y Andalucía por inundaciones, fuerte viento y exceso de humedad.
Las precipitaciones registradas en la provincia de Almería durante el mes de marzo han traído consecuencias dispares para la agricultura.
ASAJA Alicante valora positivamente las recientes lluvias caídas en la provincia en los últimos días, siendo muy significativas en algunos casos. Se han recibido como un alivio a la prolongada sequía que sufre la agricultura alicantina, favoreciendo la situación de diversos cultivos y mejorando la recarga de acuíferos y embalses cruciales para la sostenibilidad de la agricultura.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
El proyecto GestIAgua de la Consejería de Agricultura es seleccionado dentro del programa Pland Sequía Andalucía.
Este descenso se debe principalmente a la escasez de agua en momentos clave y a los altos costes de producción.
LO ÚLTIMO
La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.