fresa
La edición de 2025 afianza el Open Day como acontecimiento destacado para el sector fresero italiano, una significativa oportunidad de diálogo entre investigación y desarrollo que reunió a expertos para compartir conocimientos y afrontar juntos los retos futuros del sector.
En un sector como el de berries que se enfrenta a nuevos retos cada campaña, El Pinar destaca por su constante apuesta por la investigación y el desarrollo.
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
Las lluvias, la humedad y las bajas temperaturas de febrero han provocado que las previsiones de producción de Fruta de Andalucía se hayan quedado “algo lejos” de los registros propios de los primeros meses. Analizamos con Francisco Alfaro, su presidente, las estrategias para adaptarse mejor a los cambios y garantizar una producción eficiente y de calidad en el futuro.
Uno de los principales retos del sector de los berries es equilibrar precio, calidad y sostenibilidad en la campaña actual y futura. Para Loli García Rojas, directora Comercial y responsable de Marketing de Grufesa, este equilibrio siempre ha sido una meta a alcanzar, pero el desafío radica en mantenerlo de forma constante.
Fresón de Palos afronta el futuro con el reto de mantener el equilibrio entre calidad, sostenibilidad e innovación, asegurando que su modelo de cooperativa siga siendo una referencia en el sector de las berries.
Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La contención de los volúmenes recolectados hace que el precio repunte.
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.