Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Las lluvias contienen la oferta de frutos rojos

La contención de los volúmenes recolectados hace que el precio repunte.

COMPARTE

Cotizaciones de frutos rojos en origen:

El volumen comercializado de fresa continúa contenido como consecuencia de las condiciones meteorológicas registradas en las últimas semanas, caracterizadas por lluvias persistentes y temperaturas inestables. Esta situación ha ralentizado el ritmo de producción y recolección, provocando un ajuste en la oferta disponible. Como resultado, los precios en origen, en lo que llevamos de campaña, se mantienen por encima de la media habitual para este periodo, reflejando el desequilibrio entre oferta y demanda.

En cuanto a la frambuesa, se observa una continuidad en el descenso del volumen comercializado. Factores como la meteorología adversa y la estacionalidad están limitando la disponibilidad de producto, afectando tanto a la oferta nacional como a la capacidad de exportación.

Respecto al arándano, se mantiene la estabilidad en los precios en origen. Aunque la oferta no ha registrado variaciones significativas, la demanda continúa sostenida, favoreciendo la consolidación de las cotizaciones sin grandes fluctuaciones.

 

Cotizaciones de frutos rojos españoles en los mercados internacionales:

En los mercados internacionales, los precios de los frutos rojos españoles muestran una clara tendencia al alza. La demanda sigue siendo sólida, tanto en Europa como en otros destinos clave, impulsada por el interés del consumidor hacia estos productos por sus cualidades nutricionales y organolépticas. Sin embargo, la oferta española se ha visto reducida, principalmente debido a las lluvias persistentes y las dificultades logísticas derivadas de estas condiciones climáticas. Esta escasez de producto está generando una presión alcista sobre los precios, consolidando cotizaciones elevadas en los principales mercados de exportación.

Alemania: la fresa española llega en cantidades esporádicas, por lo que las ventas de fresa proceden principalmente de Grecia e Italia.
Francia: esta semana las cotizaciones de la fresa española han aumentado contundentemente. En S. Charles de Perpignan el incremento respecto a la semana anterior ha oscilado entre el 23 y 26,7%. En el mercado mayorista de Rungis la barqueta de 1 kg se cotizó a 6,3 €/kg (a 10,9 €/kg la fresa de Portugal).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.