Hoy hablamos de:

20 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

“Ahora vemos los resultados del muy buen trabajo que se ha hecho con las nuevas variedades”

Uno de los principales retos del sector de los berries es equilibrar precio, calidad y sostenibilidad en la campaña actual y futura. Para Loli García Rojas, directora Comercial y responsable de Marketing de Grufesa, este equilibrio siempre ha sido una meta a alcanzar, pero el desafío radica en mantenerlo de forma constante.

Loli García, directora Comercial y responsable de Marketing de Grufesa y Luis Vázquez, gerente.

COMPARTE

La comunicación como herramienta clave
Sobre la importancia de calidad, precio y sostenibilidad, García enfatiza que ninguno de estos aspectos tiene prioridad sobre los otros, es un conjunto. Lo fundamental es lograr el equilibrio entre ellos. Cree que siempre se ha demostrado que es posible alcanzarlo y lo difícil es mantener ese equilibrio a lo largo del tiempo.

Para lograr este equilibrio, una de las principales herramientas que destaca García es la comunicación, tanto desde el punto de vista del marketing como en la relación directa con el consumidor. Reconoce que el consumidor cada vez está más informado y aunque se ha comunicado mucho en los últimos años desde diferentes puntos, a veces tanta diversidad de fuentes genera confusión. Por eso, desde el sector se ha apostado en los últimos años por controlar y gestionar la comunicación desde el origen, ya que así la información llega de forma más directa al consumidor y se genera menos confusión.

«La superficie cultivada de fresa ha crecido un 3%,

la frambuesa ha aumentado un 4% y el arándano se ha consolidado con un 3% más»

Campaña
“Creo que hemos empezado la campaña con buen pie”, apunta García, quien señala que la meteorología ha ayudado a mantener calidad y equilibrio en oferta-demanda. En estos momentos, son optimistas ante la previsión de una campaña más tranquila que la pasada, que se inició con incertidumbre, por la falta de agua. Sin embargo, García presume de un sector que supo sobreponerse a los obstáculos, con “unos agricultores que se echaron para adelante y pudieron terminar de completar una campaña mejor de lo que se preveía”.

Buenas perspectivas con las variedades actuales
Sobre las variedades de berries en el mercado, García Rojas asegura que se han logrado grandes avances en los últimos años. “Se ha hecho un muy buen trabajo con el desarrollo de nuevas variedades, y ahora estamos viendo los resultados”, concluye.
El sector de los berries sigue evolucionando con el objetivo de satisfacer las crecientes demandas del consumidor, manteniendo un balance entre calidad, precio y sostenibilidad. Con una comunicación más efectiva y una fuerte apuesta por la innovación, Grufesa se posiciona como un referente en la producción y comercialización de berries en el mercado nacional e internacional.

Retos en la exportación
Uno de los grandes desafíos del sector es la expansión a mercados fuera de Europa, como Asia y Canadá. Para la fresa, un producto perecedero, García señala que es un reto enorme debido a la necesidad de una logística eficiente que mantenga la cadena de frío. Respecto a los mercados europeos, la situación económica y política ha generado incertidumbre, y la inflación y los problemas políticos afectan al consumidor. Sin embargo, cree que la fresa sigue manteniendo una demanda constante en estos mercados, gracias por ejemplo a su fuerte vínculo emocional, como ha quedado demostrado durante la festividad de San Valentín.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.