Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Campaña de berries: Las lluvias provocan un destrío “importante”

Las abundantes precipitaciones están favoreciendo la aparición de problemas de botritis, reduciendo la oferta de fresa y frambuesa, que no pueden cubrir los pedidos.

precios fresa frambuesa

COMPARTE

Las precipitaciones del mes de febrero y principios de marzo han provocado una situación complicada en la campaña de la fresa y la frambuesa. Las lluvias persistentes están retrasando la producción, lo que se traduce en una oferta muy inferior a la de otros años. “Debido al exceso de humedad, mucha fruta no consigue la consistencia necesaria por problemas de botritis para llegar a los mercados en las condiciones óptimas de calidad”, explica a la Revista Mercados el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez Guillén.

Debido a la falta de sol y viento y la imposibilidad de retirar los plásticos para que se sequen los frutos, esta situación está provocando un destrío “importante” que, en muchas variedades, está alcanzando un 20-35%. En condiciones normales, este porcentaje se suele situar entre el 5 y el 10% del total de la recolección “como máximo”, explica, “y ahora estamos en el doble o más”.

Consecuentemente, esta selección deriva en un menor tonelaje que provoca que los pedidos no se estén cubriendo tanto en España como en Francia, Reino Unido o Alemania. “Hemos terminado febrero con un volumen acumulado del año un 15% menor a los datos de 2024”, constata el gerente de Freshuelva, que apunta que están teniendo “los mismos problemas” en el cultivo de frambuesa.

Además, con una oferta menor que la demanda, los precios están alcanzando cifras muy altas respecto a otros años. “Preferimos que las campañas sean más constantes en los precios y no tengan estas puntas de sierra”, explica el gerente, ya que el sector prefiere que haya regularidad, “como el año pasado”, con una oferta y demanda “coordinadas y acompasadas”.

Por su parte, el arándano no se está viendo tan afectado por esta situación ya que “todavía hay poco tonelaje” y será, a partir de abril, cuando empiece a subir.

Esperanza en la segunda quincena de marzo

Las previsiones de lluvia continúan en estas primeras semanas de marzo, un mes en el que “comienza la campaña pura y dura, que se extenderá hasta los primeros 15 días de mayo”. “La primera quincena de marzo va a seguir la misma tónica que hemos tenido, pero esperemos que la segunda sea mejor”, afirma Domínguez.

Las lluvias eran necesarias y han llenado los embalses, pero están afectando bastante al cultivo. “Si todo mejora, puede tener buena continuidad”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
El Comité de patata de FEPEX, compuesto por responsables de la producción y la comercialización de las principales zonas de cultivo, prevé una buena campaña para este año, con volúmenes similares a los de 2024, habiéndose iniciado ya la recolección de patata temprana en Murcia, a la que seguirá Andalucía, y apostó por promocionar el consumo de patata en fresco, por lo que acordó participar en la primera edición del Salón de la Agricultura, Expo SAGRIS, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
Jordi Usó y Matteo Graiff se incorporan al nuevo equipo como Business Development Manager y Marketing Manager respectivamente.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.