Hoy hablamos de:

21 Jun 2025 | Actualizado 10:59

Revista del Sector Hortofrutícola

lluvia

Si bien veníamos de varias campañas marcadas por la escasez de lluvias, la de 2024-25 se cierra marcada por el exceso de agua que ha condicionado el desarrollo de la cosecha. El sector llega al Congreso de Frutos Rojos para hacer balance de una campaña con precios por encima de la media, pero lastrados de nuevo por una caída de producción.
Las precipitaciones registradas en la provincia de Almería durante el mes de marzo han traído consecuencias dispares para la agricultura.
Las abundantes precipitaciones están favoreciendo la aparición de problemas de botritis, reduciendo la oferta de fresa y frambuesa, que no pueden cubrir los pedidos.
Koppert recomienda sueltas preventivas de insectos beneficiosos para frenar plagas como trips, araña roja y pulgón.
Las elevadas temperaturas de febrero han adelantado la floración y, salvo un cambio brusco de la meteorología, se espera una campaña positiva en calidad y con más volumen que en 2022/2023.
La Unió Llauradora prevé una producción de níspero en el conjunto de las zonas productoras de la Comunitat Valenciana de alrededor de 10.000 toneladas, lo que representa un descenso del 30% sobre la pasada campaña (14.000 toneladas) como consecuencia de las adversidades meteorológicas, principalmente por la falta de lluvias.
Tras unos días invernales marcados por la nieve y el frío, la presencia de un potente anticiclón sobre la península propiciará un largo episodio de primavera anticipada con valores entre 20-25 grados, más propios de marzo, que cerrará el paso a cualquier atisbo de lluvias en todo el país.
Los productores de hortalizas y de cítricos de las zonas mediterráneas evalúan las pérdidas ocasionadas por las continuadas lluvias, algunas acompañadas de barro por la calima de polvo sahariano, que se han traducido en la destrucción de cultivos de hoja, falta de cuaje en frutos y aparición de hongos.

LO ÚLTIMO

Madrid acogió recientemente, el 17 de junio, un evento excepcional en la escuela de cocina Eton Mess, presentando al público español una figura única en el mundo gastronómico: el sumiller de manzanas.
En la visita, el presidente de Asfplant, José Vicente Almudéver, ha subrayado las dificultades que todavía persisten para los viveros en el proceso de recuperación.
La empresa familiar ha sido galardonada en la tercera edición de los Premios Naranjasyfrutas.com, gracias al respaldo directo de los citricultores de toda España.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.