arándano
La campaña 2024/2025 cierra con un descenso del 5% en la producción de fresas y con bajadas en frambuesas y moras, mientras que el arándano aumenta un 8% y lidera el incremento del valor exportado.
La frambuesa se encuentra muy próxima a finalizar y el arándano ha entrado en la cola de la campaña. Los volúmenes recolectados en el mes de mayo han sido inferiores respecto a lo habitual en anteriores campañas, lo que ha impedido que los precios decaigan.
La variedad ha destacado por su equilibrado sabor, su textura firme y jugosa, y una experiencia organoléptica que la sitúa entre las mejores de su categoría.
El consejero de Agricultura visita la asociación de productores y comercializadores Freshuelva donde destaca la importancia de un sector que emplea a más de 160.000 personas
La fresa y el arándano se cotizan a precios por encima de la media de las últimas campañas y, mientras la fresa entra en la cola de la campaña, el arándano entra en el momento de máxima producción. La frambuesa por el contrario entra en el mes de mayo, el de máxima producción, con precios por debajo de la media.
La fresa deja atrás su culmen productivo con unos precios que en abril descendieron como consecuencia del aumento de la oferta. Caída muy acentuada en los precios de frambuesa y los precios de arándano también tienden a la baja, a pesar del descenso de la cosecha de la última semana.
La reducción del uso de materias activas en el sector de las berries está impulsando el uso de fauna auxiliar que ayude a hacer frente a las diferentes plagas que afectan a los cultivos. Hablamos con Ana Belén Arévalo, técnico de Desarrollo en Campo de Agrobío, una biofábrica con 30 años de experiencia cuya labor pionera y referente ha sido reconocida con la Bandera de Andalucía al mérito Medioambiental en Almería.
En el corazón de la producción de berries, en el centro de investigación agrícola de Fall Creek®, el evento Field & Forum se afianza como una fecha anual imprescindible para conocer el trabajo y la evolución de la compañía en sus instalaciones. La fortaleza de la empresa radica en la combinación de un centro líder en I+D+i y el talento y la dedicación de su equipo de investigadores, cuya experiencia y conocimiento les ayuda responder a las demandas de un sector cada más competitivo.
LO ÚLTIMO
Esta temporada «ha sido mejor que las anteriores» gracias a la ausencia de lluvias, aunque el calor aceleró la maduración de algunas variedades.
El nuevo acuerdo se basa en la exitosa colaboración firmada en 2023. Bayer extenderá la distribución de los geles de feromonas de M2i a la región de Asia-Pacífico, Latinoamérica y Estados Unidos.
La consejera Sara Rubira señala que está ahora en su pico de producción con fruta de una buena calidad, pese al retraso de algunas plantaciones por las lluvias torrenciales de marzo
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.