Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 08:01

Revista del Sector Hortofrutícola

Viveros California lanza nuevas variedades de frambuesa adaptadas a los retos actuales

Las nuevas variedades de frambuesas creadas por Viveros California están ya preparadas para proceder a su plantación. Un proceso que se llevará a cabo entre los meses de mayo y septiembre en los campos que la empresa tiene en la finca Valdeluz de Lepe.

COMPARTE

.

La empresa onubense, con sedes y campos en Lepe, Sevilla y Tordesillas, consolida su posición como obtentor varietal, tras los resultados obtenidos durante la pasada campaña, a la vez que se adapta a los nuevos retos de un sector que está viviendo una intensa renovación varietal, como son el aumento de costes, la gestión del agua, la reducción en las ventanas de producción y los nuevos estándares de producción y calidad.

Viveros California ha creado dos variedades de ciclo muy corto, que se adaptan muy bien a las nuevas condiciones climáticas, lo que permitirá a los productores aumentar su competitividad, demostrando el gran potencial de su departamento de I+D+i.

Se trata de Vica Abril y Vica Alegría que presentan gran calidad de fruta y destacan por su gran plasticidad –capacidad de adaptarse a diversos periodos de plantación, según las necesidades del mercado-, para lo que se han realizado ensayos con hasta cinco fechas de plantación, entre mayo y agosto y con diferentes momentos de poda. Además, cuentan con gran rusticidad –la adaptación a diversos terrenos-, elasticidad en su ciclo productivo, un fuerte carácter remontante, gran facilidad de recolección y muy bajo requerimiento en horas de frío, características que no presentan otras variedades. Ambas frutas tienen un periodo de producción que transcurre desde octubre hasta el mes de mayo, siempre teniendo en cuentas las condiciones meteorológicas.

Abril es una frambuesa con fruto cónico, de tamaño medio-grande, en color rojo, ligeramente claro y 9º brix (que mide el grado de azúcar) de media. Y la variedad Alegría presenta un fruto cónico de tamaño grande, en color rojo medio, con un brix de 9,5 º. Abril es algo más precoz, con tendencia a concentrar producciones, mientras que Alegría es más lineal y consigue unos extraordinarios calibres (6 gr.).

Aunque ambas variedades comparten muchas características, cada una de ellas está especialmente adaptada a cada zona productora. Así, Alegría se perfila como la mejor opción para las diferentes zonas de Huelva y Portugal, al encajar muy bien con los manejos tradicionales de la zona para variedades primocaña de doble cosecha. Junto a ello, los agricultores resaltan sus bajos costes de recolección por su gran calibre, poco vigor y fácil desprendimiento.

Para la zona de Marruecos, Abril muestra todo su potencial debido a las diferentes condiciones climáticas, fechas de plantación y sistemas de cultivo (producción continua). El resultado es un mejor desarrollo de caña que garantiza los buenos datos productivos y un fruto que cumple sobradamente con las exigencias de estos mercados exportadores.

Fuente: AgrodiarioHuelva

LO ÚLTIMO

Enrique de los Ríos, director general de Unica Group.
Imanol Almudí, CEO de Agroponiente.
Un año más, Tozer Ibérica ha expuesto en los 8.000 m² de su campo de ensayo murciano sus últimas novedades en semillas hortícolas con hasta un total de 150 variedades.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.