Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

12 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Un cambio de paradigma

Adivinar en el presente qué demandará el consumidor en el futuro es también parte del trabajo de los operadores del sector hortofrutícola, con quienes dibujamos un nuevo mapa de consumo.

directivos tendencias

COMPARTE

Salud, sabor, conveniencia y sostenibilidad son las palabras más repetidas en las próximas páginas, y son también las tendencias clave que, según algunos de los directivos de las principales empresas del sector hortofrutícola, marcan desde ya el futuro de las frutas y hortalizas. “Es indispensable anticiparse a las necesidades del mercado y los consumidores”, afirma uno de ellos, mientras que otro apunta a lo que denomina la “filosofía visionaria”: prever hoy (y por tanto iniciar su desarrollo) lo que se lanzará en un período aproximado de cuatro a diez años.

Entre estas cuatro tendencias, hay dos que, posiblemente, tengan hoy más importancia que nunca: la salud y la sostenibilidad. La primera comenzó a alzarse como la prioridad de los consumidores hace unos años, si bien ha recibido un impulso definitivo a raíz de la pandemia, convirtiéndose en la gran tendencia para el consumidor COVID; de hecho, dos de cada tres priorizan una alimentación saludable. La segunda es, prácticamente, consecuencia de la primera, y es que, como insiste otro de nuestros directivos, el objetivo es “mejorar la salud del planeta y del consumidor”, ofreciéndole una mayor seguridad alimentaria.

Salud y sostenibilidad se imponen como las dos grandes tendencias actuales

Pero no basta con desarrollar productos y soluciones que den respuesta a esa demanda de salud y sostenibilidad, sino que ambas cuestiones deben entrar a formar parte de sus valores de marca, alineándose así con las preocupaciones del consumidor. Para ello, es clave la colaboración entre todos los eslabones de la cadena de valor agroalimentaria. Y mucho más ahora, cuando el COVID-19 ha dibujado nuevos retos que requieren de la unidad de acción y una ágil respuesta.

Definidas las tendencias y el modus operandi, ¿cómo lo llevan a la práctica algunas de las principales empresas del sector? Si quieren descubrirlo, no lo duden: pasen y lean.

Encuentra la edición impresa en el link: https://issuu.com/revistamercados/docs/41745_revista_mercado_155_-_baja_compressed_1_

Y las entrevistas a los directivos en los siguientes links:

-Thierry Mellenotte, director general de Pink Lady® Europe. https://revistamercados.com/pink-lady-apuesta-por-mejorar-la-produccion-y-no-solo-por-la-adaptacion/

-Francisco González, responsable global de Cucurbitáceas y director general del negocio de semillas hortícolas de BASF en Iberia. https://revistamercados.com/articulo/estamos-en-un-punto-de-no-retorno-basf/

-Pedro Sitjar, gerente de Cultivar. https://revistamercados.com/una-revolucion-en-las-tendencias-de-consumo/

-Paul Allen, gerente de Agricaan Ltd. https://revistamercados.com/articulo/nuevos-mercados-para-los-productos-espanoles-agricaan-ltd/

-Enrique Guío del Moral, Market Manager Zespri Ibérica. https://revistamercados.com/zespri-iberica-la-salud-marca-nuestra-estrategia-de-futuro/

-Christian Palacios, director de Marketing de Vicente Peris. https://revistamercados.com/la-asignatura-pendiente-es-la-implicacion-de-los-grandes-productores-con-la-sostenibilidad/

-Arsène y Laurence Maillard, fundadores y directores de Agro Selections Fruits (ASF). https://revistamercados.com/el-consumidor-es-la-clave-de-nuestro-proceso-de-id/

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.