tendencias
Embalajes RAJA® apunta que las empresas también demandarán embalajes personalizados para aportar un valor añadido a sus clientes, ya que les ayudan a diferenciarse de la competencia, al remarcar la imagen de marca, y contribuyen a mejorar la experiencia de sus clientes.
La compañía ha celebrado la primera edición de ‘Better Planet Packaging (BPP) Day’, un evento que ha reunido a numerosos clientes de la multinacional.
Durante 2024, las empresas buscaron maneras de ofrecer experiencias más satisfactorias y personalizadas y se prevé, según ZeroQ, que durante el 2025 las tendencias en la experiencia del cliente (CX) estén marcadas por la innovación tecnológica y el enfoque en la satisfacción del consumidor, redefiniendo las interacciones entre marcas y consumidores e impulsando a las organizaciones a adaptarse a un entorno cada vez más digital y orientado a las necesidades de los clientes.
La inflación ha tenido una incidencia directa provocando que las frutas y hortalizas sean las más perjudicadas, generando un descenso en el consumo del 4,3% en 2022, que se ha amortiguado en 2023 al caer un 3,6%.
La plataforma de entregas colaborativas en España Shopopop ha recopilado para este 2023 las principales tendencias que marcarán el próximo año para el sector de los supermercados y que cambiarán la forma de compra entre los consumidores.
BASF organizó la semana pasada en Murcia una jornada con productores y comercializadores del sector para mostrarles la situación actual de esta fruta, así como sus principales líneas de desarrollo varietal, centradas en la mejora del sabor, las resistencias y la postcosecha.
Por Jesús Hernandez, Strategy director de Superunion.
Así se puso de manifiesto ayer en el segundo Foro Cajamar WeFood, que reunió a expertos y empresas del sector para analizar las nuevas tendencias de alimentación, entre las que destaca el auge de los alimentos funcionales.
LO ÚLTIMO
Koppert e IFAPA ofrecen una jornada técnica en la que destacan la importancia de fomentar la presencia de setos vegetales como protección natural en los cultivos.
La temporada de melón y sandía española se extiende hasta siete meses combinando las diferentes zonas de producción, desde el inicio de los primeros cortes a mediados de abril en Almería hasta mediados de octubre que finaliza en La Mancha.
El evento ha presentado en España las nuevas iniciativas orientadas a impulsar la innovación, la visibilidad y el networking internacional de las empresas expositoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.