Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Syngenta: “Tenemos que dar un punto más al agricultor de pimiento”

Alejandro Pascual, Product Specialist de pimiento en Syngenta, aborda junto a Mercados los principales retos que enfrenta el sector del pimiento, preocupado por la evolución del 'Thrips Parvispinus', pero con la vista puesta en aportar a la cadena mayor rentabilidad.

COMPARTE

Aunque el impacto no es tan grave como el del virus del rugoso, que afectaba a la calidad y producción del tomate, el desafío del Thrips Parvispinus en pimiento se centra en controlar una amenaza, donde las casas de semillas también tienen su parte de responsabilidad.

Syngenta, como explica Pascual, está trabajando intensamente en el desarrollo de resistencias contra este insecto, aunque reconoce que demostrar la eficacia de estas resistencias es complicado. Sin embargo, las investigaciones siguen avanzando, y destaca que, en otras áreas, como la resistencia al oídio, nemátodos o spotted, ya han alcanzado un nivel óptimo, protegiendo de manera efectiva las plantaciones.

En cuanto a las demandas del mercado, Pascual señala que, además de reforzar variedades como California, Lamuyo o Cónicos, existe un creciente interés por parte de consumidor en pimientos mini/snack sin semillas, donde el sabor juega un papel crucial. Los consumidores buscan productos más fáciles de consumir y con mejores características organolépticas, lo que consolida y posiciona el sabor como centro de las innovaciones (o especialidades).

Syngenta está posicionado con fuerza en el tardío, con Saitama y Hokkaido, que han sustituido a Melchor, ofreciendo un 10-15% más de producción. “Necesitamos dar un empujón en la producción una vez que ésta está asegurada, Hay que ayudar al agricultor con un punto más”. Esto, resalta el Product Specialist, en un mercado como el de Almería, complejo y competitivo, se traduce en un agricultor interesado en variedades que garanticen más producción y mayores resistencias.

Resultado de esta tendencia y el trabajo de Syngenta, la casa de semillas lanza Spartanos.

Spartanos
• Rojo California, ciclo tardío
• Resistencias oídio, nematodos y spotted
• Calibre (G-GG)
• Alta calidad en los cuajes de tardío

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.