Hoy hablamos de:

16 Jul 2025 | Actualizado 10:14

Revista del Sector Hortofrutícola

syngenta

Durante las jornadas internacionales celebradas en La Puebla, Murcia, Ana Pérez, Category Manager europea de Fresh del Monte destacó la confianza continua de la compañía en la genética de Syngenta.
La compañía ha celebrado su evento internacional «All You Need» para mostrar la innovación en la mejora varietal de melón y la sandía en la estación de Syngenta de I+D de La Puebla (Región de Murcia).
La evolución genética del melón Piel de Sapo ha experimentado en los últimos años una transformación necesaria, impulsada tanto por la presión de virus como por las exigencias del mercado. En este contexto, Syngenta ha logrado posicionarse como líder indiscutible en el segmento temprano con variedades como Graciano y, más recientemente, Bobal.
Durante las últimas semanas, Syngenta ha presentado sus nuevos portainjertos con resistencia intermedia al virus del rugoso a más de 300 agricultores y técnicos de semilleros en diferentes encuentros celebrados en Almería.
Syngenta acude la semana que viene a Infoagro Exhibition, donde mostrará su trabajo frente al virus del rugoso del tomate, una de las mayores preocupaciones de los últimos años. “Hemos transformado nuestro portfolio para incorporar resistencia intermedia al virus en casi todas nuestras variedades” destaca Rafael Salinas, jefe de Producto de tomate en España y Portugal.
Esta colaboración permitirá a la plataforma digital de Syngenta Cropwise® Operations acceder a la gestión de datos de forma centralizada y en tiempo real de 80.000 hectáreas.
La casa de semillas continúa enfocada en el concepto SolidRib y sigue desarrollando material con resistencias a Bremia y a Fusarium.
La compañía también ha anunciado la instalación de una nueva planta de bio producción en Carolina del Sur, EE. UU.

LO ÚLTIMO

La principal plataforma de distribución alimentaria de España lanza la nueva campaña “Qué hacer en caso de emergencia” para impulsar la prevención y actuación ante incidentes.
Un año más, en revista Mercados queremos poner en valor a las personas, empresas e instituciones que están transformando el sector de frutas y hortalizas desde distintos ámbitos. Por eso, abrimos el plazo de votaciones de nuestros ya consolidados Premios Más Influyentes, que reconocen el talento, la innovación y el compromiso de quienes están marcando tendencia en nuestra cadena agroalimentaria.
Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes del país fueron las que más crecieron en el primer cuatrimestre, con un 28% más.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.