Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Salud y seguridad, las preferencias del consumidor alemán durante el COVID-19

Alemania importa el 70% de las frutas y hortalizas que consume y España es uno de sus principales países proveedores. Martin Baumert, Director general de la empresa importadora y comercializadora Landgard Obst & Gemüse GmbH detalla cómo ha evolucionado la demanda del consumidor alemán durante esta crisis sanitaria.

COMPARTE

En el I Encuentro Digital de Frutos Rojos, organizado por la revista Mercados, se contó con la intervención del representante de uno de los principales importadores alemanes para conocer cuál es el concepto de Soberanía Alimentaria en el mercado alemán. “No es tanto apostar por lo local, pero sí conocer de dónde viene y quién lo ha producido, una tendencia que se ha acentuado con la crisis sanitaria”, explica Martin Baumert, Director general de la empresa importadora y comercializadora Landgard Obst & Gemüse GmbH.

Si el consumidor alemán, especialmente aquel de entre 25 y 40 años, antes del COVID-19 ya era sensible a la información de la etiqueta, para valorar el origen y el carácter saludable del producto, ahora lo es aún más. “El cliente ha buscado en primer lugar la seguridad y el carácter saludable y posteriormente de dónde procede”, comenta Baumert.

En esta línea de poder garantizar la seguridad del producto, las normativas alemanas ya son muy exigentes, “pero lo serán aún más”.

Debido a esta situación, el principal miedo era el desabastecimiento, y desde Landgard han tenido que responder al crecimiento de la demanda, con producción de Alemania, Europa y de ultramar: “En los últimos tres meses se ha registrado una dinámica muy fuerte en todos los productos y los supermercados demandaron todo lo que había”, explica Baumert.

Otra de las tendencias que han quedado claras durante esta crisis en Alemania es que el cliente (los supermercados) continúan buscando establecer cada vez una relación más directa con el productor. De hecho, incluso los propios agricultores han ido directamente al consumidor como forma de venta excepcional. Ejemplo de ello ha sucedido en la campaña alemana de espárrago y de fresa, cuyos productores han tenido falta de mano de obra extranjera (30%) y el agricultor ha decidido vender directamente al consumidor para obtener mayor margen.

En definitiva, el futuro apunta a que los supermercados deberán responder a una demanda muy diversa (de 80 millones de habitantes), desde producto barato como tendencia fruto de la crisis económica que viene, hasta producto local y de mayor calidad para aquellos consumidores con ciertos principios medioambientales y que mantienen su nivel adquisitivo.

Sobre Landgard

Landgard es una cooperativa que importa y comercializa los productos de más de 3.300 productores repartidos por todo el mundo y que en esta crisis sanitaria ha realizado un sobreesfuerzo para responder a la ingente demanda que se ha registrado.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.