Alemania
Países Bajos es el primer proveedor en términos absolutos de Alemania, tratándose en muchos casos reexportaciones de producto en otras partes del mundo.
Refuerza su liderazgo gracias a la calidad, la especialización y su apuesta por la sostenibilidad.
COEXPHAL ha presentado en Fruit Logistica, en la zona agrupada de Andalucía TRADE, un completo informe sobre el mercado del pimiento almeriense.
Martin Baumert, director de Landgard Obst & Gemüse GmbH, analiza en profundidad la situación del mercado alemán de frutas y hortalizas, poniendo el foco en el consumo, la calidad y las tendencias de las berries, un producto que ha sabido mantenerse firme en un entorno complejo.
En total, tres millones de toneladas exportadas y más de 4.600 millones de euros genera el mercado alemán, lo que impulsa a una gran parte de los productores y exportadores españoles a participar en la feria Fruit Logistica de Berlín, que comienza hoy hasta el próximo día 7.
Conciertan más de 100 reuniones en la feria Fruit Logistica con importadores y supermercados a los que ya exportan por valor de 3.100 millones €.
En los últimos años, el sector de frutas y verduras ha experimentado cambios significativos dentro de la dinámica de los supermercados. En particular, en Alemania, los discounters se han posicionado como el principal lugar de compra de frutas y verduras frescas. Aunque su cuota de mercado disminuyó durante la pandemia, esta ha vuelto a aumentar en 2022, 2023 y también en los primeros meses de 2024. Los consumidores parecen haber regresado a estas tiendas en busca de precios competitivos en un entorno económico incierto.
Martin Baumert, gerente de Landgard Süd Obst & Gemüse GmbH
LO ÚLTIMO
Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos.
Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.