Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Plusfresc cierra 2023 con 197 millones de euros de facturación

La empresa aumentó un 6,2% las ventas, mantuvo su liderazgo de cuota de mercado por superficie en Lleida con un 21,5% y continúa su apuesta por el producto fresco, que en 2023 representó 73.930 millones de euros, un 37,2% de la facturación total.

COMPARTE

SUPSA Supermercados Pujol, propietaria de la cadena de supermercados especialista en productos frescos Plusfresc, ha cerrado el ejercicio 2023 con una facturación de 197 millones euros s/IVA, ligeramente por encima del año anterior, en concreto, un 6,2%. La compañía continúa manteniendo su liderazgo en superficie comercial en Lleida, con un 21,5% de cuota de mercado.

En un contexto de crecimiento de competidores especializados, Plusfresc mantiene su apuesta por diferenciarse como el supermercado especializado en producto fresco y de proximidad. En 2023, los frescos representaron el 37,2% de la facturación total, es decir, más de 73.900 millones de euros. El peso de este tipo de producto en la oferta de la cadena se refleja en el variado surtido que ofrecen y en la calidad del mismo, poniendo a disposición del consumidor, producto de proximidad y de temporada.

«Actualmente, somos una de las cadenas de supermercados con el surtido de frescos más amplio. Queremos seguir siendo el supermercado que ofrece la posibilidad de adquirir productos frescos, de proximidad y de la mejor calidad y al mismo tiempo hacer la compra completa. Además, nuestra apuesta por el producto fresco, no sólo se materializa con la variedad de producto que ofrecemos, si no también, con nuestra manera de trabajar este producto. En este sentido, trabajamos con proveedores locales desde hace más de 30 años, además de formar al personal de tienda de la sección de carnicería y pescadería a través de la Escuela de Frescos», afirma Francisco González, director general de Plusfresc.

En 2023, Plusfresc avanzó con su plan estratégico 2022-2024 abriendo una tienda, y este año lo cerrará con cinco nuevas aperturas, completando así la inversión prevista de 15 millones de euros para abrir nuevos establecimientos y adaptar el nuevo formato de compra a algunos de los actuales. Con estas inauguraciones, Plusfresc cerrará el año con un total de 90 establecimientos. «En Plusfresc trabajamos con planes estratégicos a 3 años que tienen como foco a nuestros clientes y su experiencia de compra, nuestros colaboradores, y la innovación. El plan que tenemos en marcha en este momento está centrado en la digitalización, la innovación y omnicanalidad y lo que denominamos las 3S: sostenibilidad, empresa saludable y seguridad alimentaria», explica González.

Una de las novedades de este año ha sido la apertura de la primera gasolinera con supermercado, situada en Lleida. Se trata de un nuevo modelo de negocio para la compañía, que, a diferencia de otros establecimientos situados en estaciones de servicio, mantiene los mismos precios que en el resto de tiendas Plusfresc.

Plusfresc ha sido reconocida como una de las cadenas de supermercados mejor valoradas por su oferta de pescado entre los consumidores a nivel nacional, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizado a 4.000 personas y donde se han evaluado 38 cadenas de supermercados. Los aspectos más valorados por los clientes son la calidad, que sea un producto fresco y la relación calidad-precio. Además, recientemente, la compañía ha recibido el premio al supermercado más innovador por Sunka, otorgado por la AECOC, que reconoce aquellos proyectos de innovación que contribuyen a la mejor experiencia de compra del cliente. Sunka es la tienda insignia de Plusfresc, inaugurada en el año 2001, que opera como «laboratorio» donde la compañía experimenta y testa nuevas secciones y soluciones, con el objetivo de crear nuevas experiencias en torno a la compra.

Sobre SUPSA Supermercados Pujol
SUPSA es la empresa líder en distribución de alimentación en las comarcas leridanas. Actualmente, cuenta con 85 establecimientos ubicados en las provincias de Barcelona, Lleida y Tarragona. La compañía, fundada en 1929, tiene un equipo formado por más de 1400 colaboradores. Además de su insignia principal, Plusfresc, cuenta con una tienda de formato innovador que busca mejorar la experiencia de compra y ofrecer nuevos servicios, Sunka.

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.