Aecoc
La 10ª edición del Barómetro del Comportamiento del e-shopper en Gran Consumo realizado por AECOC Shopperview revela que el 66% de los consumidores planea combinar el canal físico y online para realizar sus compras.
El 76% de las empresas del sector ha crecido en volumen en 2024 con respecto al año anterior y el 36% de ellas ha registrado un incremento superior al 5%.
Según Circana, cada hogar español gasta mensualmente 355 euros en alimentos, de los cuales 127 euros se destinan a productos frescos.
José María Bonmatí, director general de AECOC, expone en este artículo la evolución del ticket de la compra, así como los beneficios que ha supuesto la reducción del IVA de las frutas y hortalizas del 4 al 0% y la importancia de la innovación y la comunicación en el sector.
Las ventas de productos "listos para comer" crecen un 24% el último año y alcanzan un valor de mercado cercano a los 700 millones de euros.
El presidente de AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo, analiza en la inauguración del 39º Congreso AECOC de Gran Consumo, un escenario económico moderadamente optimista y reivindica el rol del Gran Consumo como el principal motor de la economía española.
Contará con la participación de los directores generales y presidentes de compañías como The Coca-Cola Company, Consum, Fnac Darty, Grupo Fuertes, Isdin, L’Oréal, Marks&Spencer o Pepsico, entre otras.
Las cooperativas agroalimentarias, como todos los agentes de la cadena de valor, estamos llamados a buscar soluciones innovadoras y colaborativas para reducir este problema.
LO ÚLTIMO
Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos.
Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.