Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

27 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Plantberrys: “Solo nos han dejado un tercio de la dosis de un desinfectante de suelo poco efectivo”

Así lo afirma Frutos Herranz, gerente de Plantberrys, cuando le preguntamos por las opciones actuales para desinfectar el suelo de los viveros, una problemática que esta campaña se suma a un incremento de costes sin precedentes.

COMPARTE

Sin opciones
“El sector de los frutos rojos se termina aquí si los políticos deciden qué fitosanitarios se pueden usar o no, sin saber la vital importancia de una buena desinfección de suelo en un campo de fundación y en los viveros productores de planta de fresa y frambuesa”, apunta el gerente, quien lamenta que “todo lo tratan por igual”. Explica que la inexistencia de alternativas para la desinfección y la falta de sensibilidad de la Administración -que “solo pone trabas en forma de una burocracia excesiva”-, oscurecen el futuro de un sector que “lleva años viendo cómo se reduce su rentabilidad”.

Los costes, la ‘puntilla’
Que han subido es un hecho, pero cuánto, resulta aún difícil de calcular. Lo que sí está claro es que “no puedo aumentar el precio de las plantas un 25% a mis clientes, aunque tendré que incrementar algo”. De momento, y para minimizar facturas como la eléctrica, han instalado placas solares para autoconsumo.

La campaña, en marcha
La planta ha sufrido en las últimas semanas (nos reunimos con él a mitad de junio) las consecuencias del calor y rachas de viento cálido de hasta 50 km/hora, pero de momento, “su desarrollo está siendo correcto”.

En Plantberrys han reducido un 50% la superficie de las variedades más susceptibles a enfermedades por el temor a que no puedan sobrevivir ante la falta de una correcta desinfección en Huelva para esta campaña. Continúan apostando por las variedades de EMCO CAL, Masiá Ciscar y Fresas Nuevos Materiales, destacando la incorporación de Felicity, temprana y con buen comportamiento en los diferentes ensayos; y Marisma FNM, del programa específico de búsqueda de resistencias a las enfermedades comunes en fresa, ideal para estas desinfecciones no eficaces.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
Hablamos con Pepe Rodríguez, gerente de la empresa sevillana SAT Síntesis, para analizar la evolución de la campaña de fruta de hueso temprana y el desafío que supone la escasez de mano de obra.  
En un año climatológicamente tan complicado como este, es imprescindible para los productores de patata de consumo contar con variedades resistentes y rústicas que mantengan un rendimiento elevado en campo. Las variedades presentadas en el evento de Sesur celebrado ayer en Sevilla buscaban responder a este desafío.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.