tomate
MARIPOSA, un innovador proyecto de investigación que se desarrolla en fincas de aguacate y tomate en Motril, busca optimizar el uso del agua y reducir emisiones en la agricultura mediterránea.
La jornada más solidaria se celebrará el sábado 22 de febrero y se espera vender 5 toneladas de tomate en una gran acción benéfica. Se esperan miles de personas en la Rambla para disfrutar de una jornada saludable y solidaria en apoyo a ANDA y la Fundación Poco Frecuente.
El pasado viernes volvía a mi casa, la cooperativa La Palma, invitado a participar en una nueva edición del congreso Agricultura con Propósito, en este caso dedicada al tomate.
La cooperativa almeriense de primer grado llega a Berlín con el proyecto en el que lleva años trabajando, para innovar en el área de manipulado y conseguir mejores resultados.
El consejero Fernández-Pacheco ofrece en FruitLogística los primeros datos del estudio sobre huella hídrica en invernaderos encargado por Agricultura a la Universidad de Almería.
Unifica las marcas comerciales de España, América y Asia para posicionarse a nivel global.
Las plantas tratadas con la tecnología de la firma redujeron en hasta un 75% las manchas y aumentaron su calidad visual, clave para la comercialización.
El N 6556* es su nueva variedad de tomate de industria con resistencia a Fusarium 3, que destaca por su alta productividad.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.