Hoy hablamos de:

26 Mar 2025 | Actualizado 11:02

Revista del Sector Hortofrutícola

Inteligencia Artificial para medir la huella hídrica y de carbono en cultivos andaluces

MARIPOSA, un innovador proyecto de investigación que se desarrolla en fincas de aguacate y tomate en Motril, busca optimizar el uso del agua y reducir emisiones en la agricultura mediterránea.

COMPARTE

El grupo operativo MARIPOSA, compuesto por entidades públicas y privadas, ha iniciado un proyecto pionero para desarrollar una metodología eficiente y transparente que permita calcular la huella hídrica y de carbono en los principales cultivos del litoral mediterráneo. Este enfoque innovador combina inteligencia artificial con otras herramientas tecnológicas para ofrecer datos precisos y fiables, con el objetivo de optimizar el uso del agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura.

El proyecto, que se extenderá hasta junio, está impulsado por Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Grupo La Caña, la Universidad de Almería, la Fundación Miguel García Sánchez y Opcionalia. Recientemente, los representantes de estas entidades se reunieron en las instalaciones del Grupo La Caña en El Puntalón, Motril, para coordinar las acciones a implementar. Durante la jornada, los miembros del grupo visitaron dos fincas cercanas dedicadas al cultivo de aguacate y tomate, donde pudieron observar in situ las prácticas agrícolas y recopilar información clave para el desarrollo del proyecto.

MARIPOSA tiene como finalidad generar información detallada y accesible sobre la huella hídrica y de carbono de los cultivos, lo que permitirá auditar la eficiencia en el uso de los recursos naturales y proponer mejoras que contribuyan a una agricultura más sostenible y respetuosa con el medioambiente. Además, este proyecto no solo garantiza la sostenibilidad del sistema agrario mediterráneo, sino que también busca diferenciar sus productos en el mercado europeo, donde los consumidores valoran cada vez más los criterios de sostenibilidad a la hora de tomar decisiones de compra.

La metodología que se desarrollará en el marco de este proyecto es altamente innovadora y responde a una necesidad creciente en el ámbito de la investigación y la gestión agrícola sostenible. El análisis de la huella hídrica y de carbono se ha convertido en una herramienta fundamental para evaluar el impacto ambiental de las actividades agrícolas y promover prácticas más eficientes.

Con iniciativas como MARIPOSA, se refuerza el compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector agrícola andaluz, posicionándolo como referente en la lucha contra el cambio climático y en la producción de alimentos responsables.

Este grupo operativo se enmarca dentro del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía 2014-2020, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, según la Orden de 7 de julio de 2020.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El nuevo lanzamiento se enmarca dentro del Proyecto Volcani y busca ampliar la campaña de la mandarina ORRi.
‘Pedri y la leyenda de las botas de oro’ persigue inspirar a los más pequeños en el valor de la familia, la amistad, la perseverancia y los hábitos saludables como combinación clave para lograr las metas.
Así lo creen desde BerryWorld, donde su director general, Iván Leache, nos ofrece las claves para alcanzar el éxito: un equilibrio entre la innovación en todas sus variantes y la colaboración en la cadena.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.