Hoy hablamos de:

26 Mar 2025 | Actualizado 11:02

Revista del Sector Hortofrutícola

David del Pino: «En tomate hemos visto de todo»

El pasado viernes volvía a mi casa, la cooperativa La Palma, invitado a participar en una nueva edición del congreso Agricultura con Propósito, en este caso dedicada al tomate.

COMPARTE

Ya hace más de 8 años que no estoy en la cooperativa, pero es una fantástica sensación poder saludar afectuosamente a trabajadores, socios, hijos de socios y consejo rector. Espero que todos sepan que el cariño es correspondido.

Cuando uno imparte una conferencia el principal objetivo, al menos para mí, es que los mensajes sean inteligibles. Sin embargo, es casi imposible trasladar a los asistentes todo lo que uno querría.

Al formato de conferencia le suele faltar el complemento de la interlocución. E incluso en el caso de que haya turno de preguntas, estas solo permiten abordar brevemente algunos de los flecos que se quedan sueltos.

Pero, en este caso, tras la conferencia, tuvimos mucho tiempo en el buffet-comida para intercambiar comentarios y comprometerme a postear por aquí algunas de las diapositivas y referencias que utilicé en la presentación.

Como resumen de la conferencia, intenté transmitir que si bien estamos en un momento de grandes cambios y alta volatilidad de los mercados en tomate, este gran dinamismo de cambios profundos está presente desde hace muchos años.

Hemos visto de todo. Cierres de fronteras, nuevos orígenes pujantes que luego desaparecen, cambios de consumo en los productos, desaparición de empresas, creación de otras, graves plagas y enfermedades de cultivo y una montaña rusa competitiva que parece no tener fin.

Por otro lado, recordé que se compite con producto, pero no solo. Sin embargo, la diapositiva de la brújula competitiva de desarrollo de producto que llevo usando más de 15 años siempre es apreciada y fotografiada. Para aquellos que me la solicitaban, aquí la tenéis debajo de estas líneas.

En cuanto al resto de elementos competitivos, tiré de los clásicos (y básicos) en el negocio. Y para aquellos que quieran ampliar conceptos, aprovecho para recomendaros leer mi libro FRESHCONOMICS (DESCARGAR AQUÍ).

Para los que asistieron a la conferencia, una aclaración. Todas las empresas tienen una combinación única de Servicio-Precio-Calidad. Sin embargo, hemos de ser conscientes de que al estar situados en un origen determinado generamos unas expectativas concretas en la clientela. E ir en contra de la expectativa general es muy difícil.

En el origen Marruecos la expectativa comercial es encontrar precios competitivos; mientras que en el origen España, esta misma expectativa de precios baratos ha evolucionado, en las últimas décadas, a una expectativa de Servicio.

Gracias a esta percepción (y realidad), España es la base de aprovisionamiento de las estrategias comerciales de planes anuales.

Desde mi punto de vista, este es el gran reto de la producción española para los próximos años. ¿Cómo seguir teniendo el mismo alto nivel de servicio con tantos imponderables?

Estamos en una tormenta de volatilidad (ver gráfico de volatilidad de precios). Las subidas inflacionarias de inputs, los impactos inesperados de otros orígenes y el virus del rugoso que cambia drásticamente estrategias de plantación, zonas de cultivos y transición varietal.

Todos sabemos que cuando se daña la rentabilidad y hay mucha incertidumbre, las estrategias serán prioritariamente defensivas. Y se resienten el servicio, la calidad y las garantías.

Y sin embargo, después de liderar la exportación de tomate durante décadas y de reinventarse varias veces, yo no apostaría en contra de España.

Enlaces de interés:

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El nuevo lanzamiento se enmarca dentro del Proyecto Volcani y busca ampliar la campaña de la mandarina ORRi.
‘Pedri y la leyenda de las botas de oro’ persigue inspirar a los más pequeños en el valor de la familia, la amistad, la perseverancia y los hábitos saludables como combinación clave para lograr las metas.
Así lo creen desde BerryWorld, donde su director general, Iván Leache, nos ofrece las claves para alcanzar el éxito: un equilibrio entre la innovación en todas sus variantes y la colaboración en la cadena.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.