i+d
Juanma Moreno visitó la semana pasada las instalaciones de la cooperativa de segundo grado en Valdeoscuro (Gibraleón).
Hablamos con Miguel Ángel Hidalgo Asesor Técnico de Planasa y Manuel Rosas, nuevo director científico corporativo de Planasa, para conocer las líneas de trabajo y el avance de la empresa, en los cuatro centros de I+D con los que cuenta Planasa en España, Francia y EE UU.
Bayer ha anunciado los avances en productos en fase de desarrollo y ha actualizado la información sobre los productos en fase de investigación específicos de la división Crop Science.
Para ello, la firma ha invertido más de 23.000 euros en su departamento de I+D+i, para el que ha adquirido un autoclave de última generación.
Europa ha aumentado su inversión en tecnología agroalimentaria hasta colocarse por detrás de Estados Unidos, superando a China, según la Fundación europea para la innovación y aplicación de la tecnología (Intec).
Las marcas que sobrevivieron mejor a la crisis del 2008 lanzaron un 60% más de innovaciones. Más de la mitad de los españoles cree que mantendrán comportamientos que incorporaron durante la crisis COVID-19.
Se trata del proyecto MELONSEEDS, que dirige Intersemillas y abarcará los tres tipos de melón con mayor cuota de mercado en España: Piel de Sapo, Amarillo y Blanco.
Grupo Agroponiente se vuelca en el desarrollo de un nuevo Departamento de I+D+i con proyectos en nuevos productos y postcosecha.
LO ÚLTIMO
Veganic ha desarrollado una tecnología microbiana que incluye ingeniería biológica, así como secuenciación y caracterización genética, para una fertilización de precisión.
Las tres asociaciones, Afrucat (Cataluña), Assomela (Italia) y ANPP (Francia), creen que la producción ya no puede reducir mucho más su huella de carbono y que es necesario centrar el foco en el resto de eslabones de la cadena alimentaria.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.