Freshuelva
El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
Esta iniciativa se desarrolla bajo el marco de la orden GECCO, aprobada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y busca garantizar la cobertura de mano de obra para la campaña.
Además, en su esfuerzo por diversificar el origen de la mano de obra y garantizar el éxito de la campaña, Freshuelva tiene previsto trasladarse próximamente a Colombia, Ecuador y Honduras.
Ambas entidades coordinarán la incorporación de los alumnos a prácticas en empresas y cooperativas asociadas a Freshuelva.
La investigación, desarrollada por la Universidad de Huelva y financiada por Freshuelva, se está llevando a cabo con un grupo de 50 mujeres con dismenorrea primaria, una dolencia que padece más del 60% de las mujeres jóvenes en España.
Los arándanos experimentan un incremento del 10% y las frambuesas una bajada del 15% en sus respectivas producciones.
El stand institucional de la Junta aumentará su superficie en un 26% y rozará los 300 m² dedicados a exposición de productos, acciones promocionales, información y networking.
Con la participación de más de 1.700 profesionales y la presencia de líderes internacionales, el 9º Congreso de Frutos Rojos se posiciona como referente mundial.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.