Cultivo de hoja
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
El Dulze mantiene una posición estable en el sector con la mentalidad de seguir innovando y adaptándose a un entorno cambiante sin perder el enfoque en la calidad y sostenibilidad. Analizamos con José Carlos Gómez, director Comercial de El Dulze, los desafíos que enfrenta la empresa y las estrategias implementadas para mantener la competitividad en el sector de hoja.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
Con la nueva edición de Lettuce Week, celebrada del 10 al 14 de febrero de 2025 en su Finca Experimental La Aparecida (Murcia), Ramiro Arnedo afianza su posición como referente en el sector.
La compañía ha mostrado este reconocimiento en Fruit Logistica en un acto que ha contado con la participación de la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira.
El sector del cultivo de hoja se enfrenta a tres retos principales, las enfermedades y la escasez de agua provocadas por el cambio climático, sumado a la falta de mano de obra, a los que hace frente con un importante esfuerzo día a día.
El Dulze afronta los problemas de escasez de agua, de falta de mano de obra y enfermedades del cultivo mediante diferentes estrategias, para seguir buscando la rentabilidad de sus agricultores en el difícil contexto actual.
LO ÚLTIMO
El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.