Hoy hablamos de:

26 Mar 2025 | Actualizado 11:02

Revista del Sector Hortofrutícola

Hortamira, primera empresa con el certificado AENOR de Agricultura Regenerativa bajo el modelo Epigen Healthy Bite en cultivo de hoja

La compañía ha mostrado este reconocimiento en Fruit Logistica en un acto que ha contado con la participación de la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira.

COMPARTE

Hortamira ha obtenido el certificado AENOR de Agricultura Regenerativa bajo el modelo Epigen Healthy Bite en reconocimiento a su trabajo desarrollado en este tipo de agricultura, convirtiéndose en la primera empresa a nivel global que obtiene esta acreditación en el cultivo de hoja.

La agricultura regenerativa pone al suelo como elemento clave en la producción agrícola y reduce la dependencia de productos químicos para el control de plagas, gracias a estrategias que equilibran el microbioma natural de los sistemas de producción, contribuyendo a mejorar la salud del cultivo.

La compañía ha mostrado este reconocimiento en el marco de la feria Fruit Logistica en un acto conducido por la directora de la Revista Mercados, Amalia del Río, y que ha contado con la participación de la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira; el CEO de Epigen Healthy Bite, Francisco Javier del Águila Capel, y el director Comercial de Hortamira, Pascual Blanco.

El director Comercial de Hortamira ha querido agradecer su apoyo al gobierno regional, así como a todo los que conforman la compañía. “Desde hace muchos años -ha recordado- estamos trabajando en la mejora del suelo, en la mejora de la biodiversidad con mayoritariamente productores ecológicos desde hace más de 20 años”, señalando que “esto es un paso más en toda la mejora del microbioma del suelo y los recursos hídricos”.

Durante su intervención, Pascual Blanco ha asegurado que “hay que estar siempre en continuo cambio e innovación”. “No sé si este será un método definitivo, pero sí un camino a las mejoras continuas”, ha avanzado.

Por su parte, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubiera, ha destacado la importancia de “partir de la base de que todos los sistemas tienen que ir encaminados a mantener el suelo vivo porque creo que ha sido el gran olvidado en la agricultura”. En este sentido, desde el Gobierno regional, ha reconocido Sara Rubiera, “tenemos que seguir trabajando para que otras empresas como Hortamira vayan en la línea de esa agricultura regenerativa”.

Rubira también ha avanzado que el Gobierno va a lanzar “próximamente” una convocatoria para que el desarrollo de proyectos de agricultura regenerativa y ha resaltado la labor del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), que está desarrollando estudios que van en esta línea de agricultura.

Mientras, el CEO de Epigen Healthy Bite, Francisco Javier del Águila Capel, ha apuntado que Hortamira es una empresa que ellos llaman “pioneras, un grupo de 12 empresas distribuidas por toda la península que apostaron por creer en una nueva forma de producir basada en la regeneración del microbioma”.

“Queremos agradecer el esfuerzo en cultivo de hoja que han llevado a cabo durante cuatro años en su finca de forma piloto analizando la biodiversidad, el manejo de hídricos, el manejo de la salinidad… factores que, todos juntos, afectan a esos individuos que no se ven, microorganismos que están en el suelo”, ha resaltado.

Además, ha indicado que, con estos proyectos con Hortamira, “se empieza a ver que, aunque sean verdes y del mismo tamaño, la composición del producto cambia por la forma de producir, con mejor calidad para el consumidor final”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El nuevo lanzamiento se enmarca dentro del Proyecto Volcani y busca ampliar la campaña de la mandarina ORRi.
‘Pedri y la leyenda de las botas de oro’ persigue inspirar a los más pequeños en el valor de la familia, la amistad, la perseverancia y los hábitos saludables como combinación clave para lograr las metas.
Así lo creen desde BerryWorld, donde su director general, Iván Leache, nos ofrece las claves para alcanzar el éxito: un equilibrio entre la innovación en todas sus variantes y la colaboración en la cadena.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.