Hoy hablamos de:

29 Abr 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Cuadraspania: Una producción equilibrada, pero con precios insuficientes

La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.

COMPARTE

Año equilibrado, pero con precios bajos

Comparado con el invierno pasado, la producción este año ha sido más controlada. “En 2024 hubo sobreproducción y fue una temporada complicada. Esta campaña, la producción ha sido más equilibrada”, explica Géraldine Cuadras, directora Comercial de Cuadraspania. Sin embargo, a pesar de que la oferta ha sido menor, los precios no han alcanzado los niveles esperados debido a la debilidad de la demanda.

Indudablemente, el contexto económico y político en Europa también influye en el consumo, “países como Alemania, que en este periodo suelen consumir bastante, se han visto afectados por la incertidumbre y la inflación, lo que ha hecho que los consumidores ajusten su gasto”, señala.

El agua da un respiro

Si bien el año pasado el problema del agua fue un tema recurrente, este año la situación parece estar algo más estable. “Ha llovido algo más en el interior, en zonas como Albacete y también en algunas partes de Andalucía. Aun así, nuestra zona sigue siendo deficitaria y el problema del agua no está resuelto”, explica Joséphine Cuadras, gerente de Cuadraspania. Las desaladoras podrían ayudar a mitigar el problema, pero su puesta en marcha sigue siendo incierta para el sector.

Rotación

Otro factor relevante en la producción de productos de hoja es la rotación de cultivos, “el año pasado hubo mucha escarola rizada y cogollo, pero este año hay menos porque los precios fueron muy bajos y los productores han optado por otros cultivos”, esto provoca incertidumbre en los mercados por la variabilidad de oferta que supone. También apuntan a cultivos como el brócoli con un buen comportamiento el año pasado, lo que ha llevado a algunos productores a cambiar de estrategia productiva.

El reto de la mano de obra y la mecanización

Uno de los mayores desafíos para el sector sigue siendo la falta de mano de obra, “este problema siempre ha estado ahí, pero cada vez es más complicado”, explica Joséphine Cuadras, Por ello, se están viendo obligados a mecanizar muchos procesos para poder mantener la productividad.

En este sentido, la empresa está apostando por la mecanización tanto en el campo como en los centros de manipulación, implementando sistemas más automatizados en sus almacenes, como paletizadoras y máquinas para quitar la hierba en sus cultivos. La recolección es más compleja, pero también trabajan en ello.

Mercado

El sector sigue enfrentando dificultades económicas, especialmente por la inflación y el aumento de los costes laborales. Reconocen que la subida de los costes de la mano de obra ya no se puede repercutir en los precios de venta, “o nos volvemos más eficientes o tendremos que asumirlo nosotros”, concluye.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La fresa deja atrás su culmen productivo con unos precios que en abril descendieron como consecuencia del aumento de la oferta. Caída muy acentuada en los precios de frambuesa y los precios de arándano también tienden a la baja, a pesar del descenso de la cosecha de la última semana.
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte representa el grueso del potencial productivo de la zona, con una oferta muy cuidada a nivel tecnológico y varietal. Hablamos con su directora general, Mónica Tierno, sobre la próxima temporada.
Este año 2025 Patatas Lázaro celebra su 80 aniversario, un hito que refleja su solidez y capacidad de adaptación en un sector tan dinámico como el agroalimentario. Cristina Lázaro, directora de Ventas y desarrollo de Negocio y tercera generación de la empresa, profundiza en cómo su familia ha sabido anticiparse a los cambios y mantener un modelo de negocio basado en la innovación, la automatización y la cercanía con los agricultores.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.