crisis
La Comisión Europea (CE) ha confirmado las medidas que va a adoptar para afrontar el impacto de la guerra en Ucrania sobre el sector agroalimentario.
Con este ejemplo, Enrique de los Ríos, director general de Unica, mostraba la delicada situación que atraviesa el sector hortofrutícola, que ahora sufre una subida de costes sin precedentes que hunde sus raíces en la crisis sanitaria.
Esta tarde desde las 16h emitimos el webinar "¿Cuál es el verdadero coste de la crisis de precios?".
El sector de gran consumo se ofrece a liderar la salida de España de la crisis provocada por la pandemia, aunque para ello reclama a las autoridades una mayor capacidad de escucha sobre sus demandas para acelerar la vacunación, para que la fiscalidad no perjudique la recuperación y que se implante un modelo laboral más flexible.
El primer año de pandemia ha abierto una importante brecha en la economía doméstica de muchas familias, tal y como revela una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) con el fin de valorar la solvencia financiera de los hogares, o lo que es lo mismo, su capacidad para afrontar los diferentes gastos domésticos.
El grupo empresarial publica sus proyectos sociales y medioambientales mundiales en nuevo diseño
Las marcas que sobrevivieron mejor a la crisis del 2008 lanzaron un 60% más de innovaciones. Más de la mitad de los españoles cree que mantendrán comportamientos que incorporaron durante la crisis COVID-19.
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha advertido que tras la crisis sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19 que ha vivido la sociedad, empieza otra “muy, muy dura económicamente y vamos a tener que estar preparados”.
LO ÚLTIMO
La Asociación considera que es momento de trabajar en la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.