campaña
Crece la preocupación por la competencia extranjera en el mercado de la UE.
Los productores de toda España se reúnen en Granada para impulsar el sector antes de la campaña.
Agroseguro presenta en Valencia el seguro de cítricos para la campaña 2025, que mantiene coberturas frente a los daños provocados por la helada, el pedrisco, el viento o la inundación-lluvia torrencial, entre otros riesgos.
Avanza la campaña de las variedades de cítricos más tardías aumentando el valor de los cítricos en el mercado. En campo se realizan las labores de poda en aquellas plantaciones ya cosechadas y los agricultores están pendientes de las lluvias de los últimos días.
La campaña 2023/24 de tomate en Almería dibujó un panorama complejo en el que, a pesar de un aumento significativo en la producción, los precios, y como consecuencia los ingresos, han caído de manera alarmante afectando la rentabilidad de los agricultores.
FAECA y el sector trasladan al subdelegado las dificultades de las cooperativas para encontrar trabajadores de cara a la nueva temporada de este producto en el que Granada es líder europeo.
Avanza la segunda parte de la campaña de cítricos con un incremento de las cotizaciones medias, tanto en campo como a la salida de la central de manipulación.
Martin Baumert, director de Landgard Obst & Gemüse GmbH, analiza en profundidad la situación del mercado alemán de frutas y hortalizas, poniendo el foco en el consumo, la calidad y las tendencias de las berries, un producto que ha sabido mantenerse firme en un entorno complejo.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.