Hoy hablamos de:

19 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

La campaña del espárrago verde necesita mano de obra

FAECA y el sector trasladan al subdelegado las dificultades de las cooperativas para encontrar trabajadores de cara a la nueva temporada de este producto en el que Granada es líder europeo.

COMPARTE

Representantes de FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada y del sector del espárrago verde han mantenido un encuentro con el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, para abordar la preocupante falta de mano de obra en el sector agrario, especialmente en el del espárrago verde, cuya campaña arranca en pocas semanas.

A la reunión han asistido el director de FAECA, Gustavo Ródenas, la subdirectora, María del Carmen Álvarez, el presidente de la cooperativa Centro Sur, Antonio Zamora, que también preside la Interprofesional del Espárrago Verde de España, y el presidente de la cooperativa Los Gallombares, José Ángel Delgado, que es el responsable sectorial de FAECA. Durante el encuentro, han trasladado las crecientes dificultades que enfrentan cooperativas y agricultores para encontrar trabajadores que cubran las necesidades de recolección.

Ante un problema que afecta al conjunto del sector, pero que en esta época del año se vuelve especialmente crítico en el caso espárrago verde, los asistentes han analizado posibles soluciones para agilizar la llegada de mano de obra, ya sea de otras zonas del país o del extranjero. En este sentido, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de simplificar gestiones y flexibilizar trámites administrativos que permitan incorporar más trabajadores de manera eficiente.

Gustavo Ródenas ha destacado la importancia del espárrago verde como producto de referencia, cada día más apreciado y demandado en todo el mundo. “Para que la campaña salga bien y el sector siga siendo competitivo, necesitamos recursos humanos suficientes; sin trabajadores para la recolección, el futuro del cultivo y la economía de muchas familias está en riesgo”, ha subrayado, recordando que Granada es una potencia mundial en este cultivo.

FAECA confía en que el diálogo con la administración facilite soluciones urgentes para garantizar el buen desarrollo de la próxima campaña, esencial para el tejido productivo y económico del campo granadino.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.